www.horapunta.com
Mursi ordena restablecer el Parlamento disuelto por la Junta Militar

Mursi ordena restablecer el Parlamento disuelto por la Junta Militar

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El nuevo presidente egipcio desafía de esta manera a los militares que tomaron el control del Parlamento

Mursi ordena restablecer el Parlamento disuelto por la Junta Militar

En el frágil tira y afloja entre Mohamed Mursi y la Junta Militar se ha abierto un nuevo capítulo. El recién elegido presidente del gobierno ha ordenado al Parlamento que reanude sus actividades, según ha explicado uno de sus asesores, Yasir Ali, en un texto incluido en el comunicado presidencial oficial. Además, el líder islamista ha dispuesto que los comicios que formarán el nuevo Parlamento deberán celebrarse 60 días después de la entrada en vigor de la futura Constitución, la cual ya se ha empezado a redactar. La noticia ha sorprendido a los actores políticos y las reacciones no se han hecho esperar.

La Junta Militar, tras conocer la noticia, ha organizado una reunión de urgencia. También El Tribunal Constitucional ha anunciado que celebrará una reunión extraordinaria esta mañana para abordar la situación, la cual ha calificado de “una violación de la ley y del Tribunal Constitucional”.

El Presidente de la Cámara Baja, Saad Katatny, por su banda, ha explicado en un comunicado público que convocaría una nueva sesión del Parlamento en las próximas horas. 

Con este gesto Mursi da continuidad a la pugna contra la Junta Militar con un decreto que retira la resolución dictada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, según la cual el Parlamento se disolvió desde el 15 de junio. Está previsto que en la jornada de hoy el Tribunal Supremo Administrativo falle sobre la competencia del Constitucional para ordenar la disolución de la Cámara Baja.

La disolución del Parlamento causó un gran revuelo en la sociedad egipcia que se manifestó intensamente en las calles y, especialmente, en la plaza Tahrir. Incluso algunos seguidores de los Hermanos Musulmanes lo interpretaron como un pequeño golpe de Estado.

La promulgación del decreto llegó unas horas después de la reunión entre Mohamed Mursi y el vicesecretario de Estado de EEUU, William Burns. En su visita Burns explicó a Mursi que es “fundamental que un Parlamento democráticamente elegido esté en funcionamiento”. Además, el vicesecretario invitó al líder islamista a reunirse en septiembre con su homólogo norteamericano durante la sesión anual de la Asamblea General de la ONU en Estados Unidos.

Mursi ordena restablecer el Parlamento disuelto por la Junta Militar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios