Este es el caso del género Grimpoteuthis, más conocidos popularmente como pulpo Dumbo, por las aletas que sobresalen en sus cabeza en forma de oreja, que nos recuerdan a uno de los personajes de dibujos animados más queridos por los niños de nuestra generación, el elefantito Dumbo.
Estas fantásticas criaturas marinas viven a profundidades inmensas, pudiendo alcanzar hasta los 5000 metros; lo que los convierte en uno de los animales que vive a mayor profundidad.
Este cefalópodo se mueve utilizando cualquier extremidad de su cuerpo, pudiendo desplazarse tanto abatiendo sus orejas, como moviendo los brazos, e incluso una combinación de estas y de chorros de agua a propulsión.
Algunas de las características que se saben de estos curiosos animales pelágicos es que las hembras y los machos se distinguen por sus dimensiones y por el patrón de ventosas de sus extremidades. Además, sabemos que las hembras, independientemente de la estación, tras ser fecundadas, depositan sus huevos en rocas y conchas, dejando que los jóvenes embriones al nacer se valgan por sí mismos.
Conocemos hasta ahora tan sólo 18 especies de este género, pero como muchos de los animales que viven a gran profundidad, se dispone de muy poca información y se desconocen muchos aspectos de sus hábitos y comportamientos, por lo que desde aquí, queremos resaltar la importancia de la investigación de las profundidades de los océanos porque estamos seguros que son muchas las sorpresas que aún guardan sus aguas.