El Monte del Pilar, cuyo aspecto presenta un elevado grado de combustibilidad debido a la falta de lluvia, es el objetivo primordial para el municipio de Majadahonda. El ayuntamiento madrileño ha dado luz verde a las actuaciones pertinentes de cortafuegos y limpieza para evitar la aparición y propagación de posibles conatos de fuego.
Debido a la falta de precipitaciones durante el seco invierno, una de las primeras medidas preventivas que ha adoptado el Servicio de Conservación y Mantenimiento de la Masa Forestal del Monte del Pilar, ha sido adelantar la fecha del repaso de los cortafuegos, que por costumbre se emprende en fechas más adelantadas.
Mediante la ayuda de dos tractores de cadenas junto con sus gradas de disco pesadas ya han sido abiertos todos los cortafuegos encaminados a evitar cualquier tipo de altercado forestal que se pueda producir.
Otras tareas, que se han llevado a cabo este año en el monte madrileño, han sido la corta y el apeo de ejemplares de pinos piñoneros muertos y de grandes ramas tronchadas y con riesgo de caída.
Todos los restos han sido retirados del monte con el fin de minimizar la cantidad de combustible vegetal y proteger la masa de insectos y hongos que se alimentan de su madera. De esta manera se protegerá también a los ejemplares vecinos del Monte del Pilar que estén sanos y que pueden verse dañados por estos residuos vegetales.