Este será el segundo encuentro que mantendrán los equipos negociadores de ambas formaciones después del celebrado el pasado viernes en el que concretaron la metodología de sus encuentros e intercambiaron una serie de documentos para "avanzar de manera práctica" hacia la materialización del 'sí' de Ciudadanos.
La negociación entre ambas formaciones se divide en cuatro bloques: política económica y empleo, un gran pacto por la educación y ciencia, políticas sociales y el fortalecimiento de las instituciones.
Los populares consideran que la negociación con la formación naranja representa el "comienzo de un gran amor" y se sentarán en la mesa convencidos de que es posible levantarse de ellas con un acuerdo de gobierno que vaya más allá del pacto de investidura propuesto por la formación naranja.
Así lo afirmó el portavoz del PP en la Cámara Baja, Rafael Hernando, este viernes tras firmar con su homólogo de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, los compromisos en materia de corrupción que la formación naranja señaló como condición previa para comenzar la negociación.
La formación naranja cree que ha llegado la hora de recuperar la "cultura del pacto" que permitió la transición y que ahora "necesariamente regresa" para afrontar los retos internos y externos, según afirmó el propio Girauta.
A ello, se suma el tono conciliador que Ciudadanos ha adoptado al afirmar que acuden a las reuniones sin "exigencias" y sin "líneas rojas", si bien establecerán "mecanismos de seguimiento" del grado de cumplimiento del pacto que suscriba con el PP para facilitar la investidura de Rajoy.