www.horapunta.com
Rajoy si no tiene apoyos sólo dará un discurso
Ampliar

Rajoy si no tiene apoyos sólo dará un discurso

lunes 01 de agosto de 2016, 16:35h

Escucha la noticia

El PP asume que Rajoy, tendrá que aceptar -antes o después- someterse a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados, pero, si no tiene los apoyos necesarios, pronunciará un discurso sin programa de gobierno.

Rajoy si no tiene apoyos sólo dará un discurso
Ampliar

Así lo explicaron a Servimedia fuentes populares, una vez que el líder del PP aceptó el encargo del rey Felipe VI pero generó dudas sobre si realmente se presentará o no a la investidura, al afirmar que intentará alcanzar acuerdos con el resto de los partidos políticos que le garanticen los votos necesarios.

El PP contempla la posibilidad de que su líder se someta a un debate de investidura aun sin tener los apoyos suficientes, pero en ese caso advierten de que podría hacerse un debate de "no investidura", esto es, un discurso expresamente político sin programa de gobierno.

Si Rajoy es consciente de que no va a ser elegido, las fuentes consultadas aseguran que pronunciaría un discurso en el que explicaría todas las gestiones realizadas y tendría la posibilidad de reprochar al resto de dirigentes su falta de disposición al acuerdo. De esta forma, asumiría el encargo del Rey y se pondría inmediatamente en marcha el 'reloj de la democracia'.

Una vez celebrada la primera votación de investidura comenzaría a correr el plazo de dos meses establecido en la Constitución para convocar nuevas elecciones, en caso de que ningún candidato obtenga la confianza necesaria para ser investido presidente del Gobierno. Sin embargo, el PP subraya que esta es la última opción sobre la mesa, porque confían en que las negociaciones den sus frutos.

El plan inicial del jefe del Ejecutivo en funciones es que estas semanas de 'impasse' valgan para llegar a un acuerdo con el resto de fuerzas "constitucionalistas". Es más, el propio Rajoy se comprometió el jueves a "redoblar los esfuerzos" de negociación a partir de ahora para en un tiempo "razonable" poder ir a la investidura con apoyos.

Tal y como prometió, ya ha cerrado reuniones con los dirigentes de los partidos que se convertirán en sus principales interlocutores en los próximos días. Con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se verá el martes a las 11.30 horas en el Congreso, mientras que con el presidente de C's, Albert Rivera, se ha citado el miércoles a las 9.30 horas.

Sin embargo, en el PP y en el Gobierno hacen cábalas de cuáles son los pasos que finalmente tendrá que dar Rajoy en el caso de que en las próximas semanas no consiga sumar ningún escaño a los 137 del PP. En ese momento, tendrá que enfrentarse a la disyuntiva de ir o no a un debate de investidura.

Rajoy aseguró en rueda de prensa el jueves que "en un plazo razonable de tiempo" informará de las gestiones que ha realizado, del resultado de las mismas, de los apoyos que ha conseguido para una eventual investidura y, en consecuencia, de si está "en condiciones o no" de formar Gobierno.

A este respecto, el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez Maíllo, reconoció que "existe la posibilidad" de que Rajoy no llegue a someterse a este debate. "No dijo que no lo fuera a hacer, pero tampoco dijo que lo fuera a hacer", apuntó, para agregar que hay posibilidades que la Carta Magna no contempla y por tanto "no las prohíbe".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios