www.horapunta.com
La huelga al minuto

La huelga al minuto

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El 29M en Hora Punta, síguelo aquí.

19.53 | Multitudinaria manifestación en Madrid desde la Plaza de España.

19.50 | Leire Pajín partici en la manifestación celebrada en Alicante.

19.42 | UGT en Santander confirma que más de 40.000 cántabros llenan las calles de la ciudad.

19.41 | Díaz continúa dando datos: ''El consumo electrico a las 18.30 horas ha sido del 16,3% seis décimas menos que en 2010''.

19.40 | La directora general de política interior, Cristina Díaz: ''En la mayor parte de las comunidades se han cumplido los servicios mínimos, especialmente en Madrid, desde mi intervención de las 11.00 horas, los datos esenciales de los sectores apenas han variado [...] 58 agentes de seguridad han resultado heridos y 46 civiles también.''

19.30 | Arde el Starbucks de la plaza Urquinaona.

19.16 | Prácticamente la totalidad del sector audiovisual (98%), ha secundado la huelga, según el secretario general de la Unión de Actores, Vicente Cuesta.

19.15 | En Pamplona el Partido Popular ha pedido a los sindicatos que paguen los desperfectos ocasionados en sus manifestaciones.

19.10 | Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez encabezan la manifestación en Madrid.

19.00 | 9 agentes heridos en Pamplona.

18.53 | 30 detenciones confirmadas en Barcelona y 104 contenedores quemados.

18.50 | 13 detenidos en Pamplona, 12 de ellos menores de edad.

18.40 | Paralizada la producción de coches en España durante la jornada de huelga.

18.37 | Comienza la manifestación contra la huelga general en Barcelona.

18.10 | Disturbios en Pamplona con cuantiosos daños mobiliarios.

18.00 | Comienza la manifestación contra la reforma laboral en las calles de Madrid.

17.55 | Willy Toledo, Aitana Sánchez-Gijón y Carlos Bardem, entre otros, se unen a la manifestación de la Plaza del Rey en Madrid.

17.43 | La Asociación de Comerciantes Chinos de España ha informado a Europa Press un seguimiento masivo de la huelga en su sector.

17.12 | Seguimiento en la Comunidad Valenciana de sólo el 16.18% de la huelga general, llegando a superar picos del 30% en el sector de la enseñanza, que contrarresta con los datos del 76% que tanto CCOO-PV y UGT-PV han confirmado.

16.12 | Cae el consumo de energía eléctrica en España en casi un 20%.

15.10 | Los trabajadores de la Universidad Complutense no acuden a trabajar tras la decisión del centro de desconectar el sistema de entradas y salidas de personal desde el día de ayer hasta mañana viernes a las 10.00 horas.

14.54 | Tras el cierre de los bancos y cajas de ahorros, se estima que más del 40% de los empleados ha secundado la huelga.

14.21 | Manuel Marín: ''A la hora de evaluar el éxito de la huelga general de hoy, ocurrirá lo de siempre: los sindicatos tratarán de inflar las cifras para arrimar el ascua a su sardina (no en vano son los convocantes y nunca reconcen un fracaso, aunque sea palmario), y el Gobierno, a su vez, tiende a minusvalorar el efecto del paro para amortiguar el desgaste que pueda producirle''.

13.57 | El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha sido abandonado por el Partido Socialista tras ser informados de que ''hay ciudadanos de Albacete que están siendo apaleados por la policía".

13.46 | Fátima Báñez: ''todos los grupos parlamentarios pueden presentar sus enmiendas a la reforma laboral. Nuestra preocupación es que con esta reforma pongamos fin a la dualidad del mercado de trabajo y a su excesiva rigidez''.

13.15 | Paro total en las universidades catalanas.

13.13 | 200 personas en Santander recorren varios establecimientos a voz en grito amenazando a los trabajadores.

13.00 | Nos llegan varios mensajes de estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid quejándose de los casi 45 minutos de espera en los cercanías.

12.51 | El secretario general de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, ha indicado que la ''asistencia ya está resultando masiva en las movilizaciones de calle que ya se están celebrando y que van a tener a lo largo del día. La huelga está teniendo más incidencia que en las últimas dos convocadas''. ''Frente a la paranoia del Gobierno que ha derivado en la ocupación policial de Madrid ha destacado la madurez de las organizaciones sindicales españolas''.

12.49 | Cándido Méndez asegura que los sindicatos no van ''a cejar en su empeño para que el Gobierno corrija la reforma laboral''.

12.29 | CC.OO. y UGT confirman un 82% de seguimiento en Cataluña, con un cien por cien en el transporte público.

12.15 | Sierra Nevada paralizada al igual que la mayoría de estaciones de esquí del territorio nacional.

12.02 | Unas 5.000 personas se manifiestan en Cádiz.

12.00 | El Parlamento navarro suspende sus actividades.

11.37 | Paralizado el tráfico entre Colón y Cibeles.

11.34 | A pesar de los incidentes en Pamplona, Mariano Rajoy, asegura a su llegada al Congreso que la normalidad es "total".

11.22 | El Congreso no secunda la huelga, sólo 59 de 521 trabajadores.

10.55 | TV3 y Catalunya Ràdio han tenido que alterar su programación por la huelga.

10.53 | Miembros del 15M y sindicatos convierten en punto caliente la madrileña calle Montera.

10.50 | UGT en Andalucía confirma el respaldo absoluto de la huelga en el servicio de recogida de basuras, autobuses y el sector del metal en Cádiz.

10.25 | Sol y Callao en Madrid, tomadas por antidisturbios.

10.17 | Los ciclistas se suman a la movilización en Zaragoza, donde están paralizando gravemente la circulación de vehículos.

10.05 | Los diputados del PP reciben a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con aplausos en el Congreso.

10.00 | Más de 500 universitarios inician una marcha hacia Callao, paralizando la A-6 a la altura de Moncloa.

09.55 | El tiempo medio de espera de los cercanías en Madrid supera la media hora.

09.50 | Podemos confirmar el piquete formado por ciclistas, que ya alcanza entre 400 y 500 personas en la zona centro de Madrid.

09.44 | El secretario General de Comisiones Obreras, Joan Carles Gallego, asegura que Cataluña "está paralizada, estamos ante un seguimiento masivo".

09.30 | Cantabria secunda la huelga con un 90% en el sector industrial y casi el 100% en el transporte.

09.29 | Varios lectores nos confirman que más de 200 ciclistas han cortado la M-·30.

09.22 | El Ibex abre con un descenso del 0,46% y con la prima de riesgo situada en los 352 puntos básicos.

09.20 | El servicio de taxis en Santiago de Compostela ha tenido que pararse ante la colocación de clavos en la vía que ha deteriorado gran parte de las ruedas de los vehículos.

09.05 | La Confederación Nacional de Vendedores de Prensa cerrarán sus establecimientos ante la falta de periódicos.

08.58 | El ejercicio de la sanidad en España no ha parecido alterarse por la huelga en estas primeras horas.

08.47 | UGT confirma el gran seguimiento de la huelga en el sector del metal, con un 95% de respaldo en el sector industrial.

08.42 | Ya son 58 el número de personas detenidas en toda España en las primeras 8 horas de la huelga, confirma la directora general de Política Interior, Cristina Díaz.

08.15 | Cierre de varias estaciones en el Metro de Barcelona.

08.12 | La Plataforma Logística de Zaragoza confirma el escaso seguimiento de la huelga en Aragón.

08.02 | La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros confirma el correcto funcionamiento de los servicios mínimos.

07.45 | CC.OO. en Galicia confirma la práctica totalidad de empresas en los polígonos de las principales localidades que han secundado la huelga.

07.34 | En el País Vasco, Mercedes y Michelín confirman su respaldo total a la huelga. Además, CC.OO. confirma el parón en los puertos de Bilbao y San Sebastián.

07.19 | En Pamplona la estación de tren permanece totalmente vacía, se confirma por tanto un respaldo absoluto de la huelga.

07.01 | La costa española se despierta con sus puertos parados.

06:40 | Volkswagen confirma el respaldo total de sus trabajadores a la huelga.

06:27 | Nuevo comunicado del Ministerio del Interior que confirma el ataque con un cóctel molotov a un coche patrulla.

06:17 | Comienzan los primeros servicios de cercanías en Madrid sin incidentes.

06:01 | El Ministerio del Interior confirma la cifra de detenidos; 33 en apenas 6 horas en toda España.

05.53 | Primera carga policial en Carabanchel (Madrid).

05.19 | Detenido el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CC.OO.) de Aragón, Juan Urdaniz, tras los incidentes de Mercazaragoza

04.40 | Comienzan a hacer su aparición miembros del 15M como apoyo de los piquetes en las cocheras de la EMT de Carabanchel.

04.23 | EMT confirma una decena de autobuses con las lunas rotas en las cocheras de Carabanchel.

03.34 | Detenciones en la plaza de Santa Ana y de la Cebada en Madrid.

03.30 | Europa Press confirma la detención de un piquete informativo en Sevilla.

03.08 | Los medios cántabros se hacen eco del ataque por parte de un empresario de Torrelavega a una afiliada de Comisiones Obreras, agredida con un cuchillo.

03.04 | Se habla ya de seguimiento masivo en las primeras horas de huelga general, además, José Ricardo Martínez, UGT, y Francisco Javier López, de CC.OO., se han acercado hasta Mercamadrid para animar a los piquetes.

01.33 | Malasaña y Huertas en Madrid sufren cargas policiales según confirmaciones oficiales de la Policía Nacional, tras obligar los piquetes a cerrar los locales de estas zonas tan conocidas de la capital

01.20 | Se cuentan por cientas las cancelaciones de vuelos en los diferentes aeropuertos españoles.

01.15 | Nos confirman la imposibilidad de acceso de los camiones en Mercavalencia desde antes de la medianoche.

01.08 | Renault confirma un respaldo a la huelga de entre el 60 y el 70% en sus diversas localizaciones en España.

00.58 | Un trabajador detenido en Mercamadrid, por increpar a los manifestantes.

00.32 | Canal Sur se une a Telemadrid y suspende sus emisiones por la huelga general.

00.30 | La tensión en Mercamadrid crece por momentos, con dos unidades de caballería y un helicóptero sobrevolando la zona.

00.01 | Telemadrid paraliza su emisión a las 00.00 por la huelga general.

00.00 | Comienza la huelga general que ha convocado CC.OO. y UGT como rechazo a la reforma laboral de Mariano Rajoy, justo a los 100 días de su toma de posesión del cargo. En Madrid, alrededor de 200 piquetes se encuentran en las inmediaciones de Mercamadrid, donde se pueden ver unos diez furgones de la Unidad de Intervención Policial. Los búhos de la capital salen de sus cocheras sin incidentes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (10)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • La huelga al minuto

    Últimos comentarios de los lectores (7)
    204 | Ignacio - 30/03/2012 @ 03:03:49 (GMT+1)
    Ningun medio de los que he leído ha sido tan completo. Enhorabuena
    203 | pepelu - 29/03/2012 @ 20:44:57 (GMT+1)
    Me uno! yo tbien la quiero
    202 | María - 29/03/2012 @ 20:44:20 (GMT+1)
    Queremos reflexión de Rafa cuando termine la huelga!!!
    201 | no os pispais - 29/03/2012 @ 20:43:30 (GMT+1)
    Le huelga es una estratagema de los sindicatos para llevarselo crudo, sin mas
    200 | luisa - 29/03/2012 @ 20:40:51 (GMT+1)
    venga yaaaa
    que pretenden conseguir rompiendo la luna de mi coxe?
    contenta estoy
    199 | Fernando - 29/03/2012 @ 20:39:27 (GMT+1)
    Nefasta la huelga de hoy, los manifestantes no entienden que deberíamos salir a las calles pero sin ocasionar destrozos?
    198 | Luis - 29/03/2012 @ 20:38:28 (GMT+1)
    Gran despliegue de Hora Punta y gran Rafa.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.