1. Ambos habéis trabajado anteriormente en el mundo de la música pero ¿cómo surge la idea de uniros para formar Chez Luna?, y ¿por qué el nombre de Chez Luna?
Vicky: hemos estado tres años trabajando a dúo Ismael y yo, nos conocemos de hace bastantes años pero nos distanciamos. Él se quedó trabajando en el mundo de la canción de autor, yo viví mi etapa de Ofunkillo con 'Las niñas'. Cuando 'Las niñas' estábamos disolviéndonos, yo empecé a trabajar a dúo con Alba, y una de las veces que vinimos a Madrid a tocar fuimos a ver un concierto de un cantautor sevillano y de pronto me encontré que iba tocando Ismael con Joaquín Calderón y nos reencontramos. Cuando Alba comenzó con un proyecto posterior, me planteé hacer mi propio proyecto; me propusieron hablar con Ismael para hacer el trabajo con el. Empezamos a rodar a partir del directo con canciones escritas por otros cantautores. Cuando llevábamos un añito, empezamos a hacer temas propios y cuando llevábamos un tiempo con esos temas dándoles forma decidimos preparar la producción y darle fondo.
El nombre es un juego de palabras entre nuestros apellidos Ismael Sanchez (Chez) y Vicky Luna (Luna) Chez luna significa en francés en casa de luna en casa de la luna. Es una invitación a entrar en nuestra casa ya que creemos que nuestras canciones son muy cercanas y cálidas.
2. ¿Cómo definiríais Chez Luna?, ¿qué significa para vosotros este proyecto?
Vicky: Para nosotros por un lado es un proyecto nuevo, nuestro primer disco, y es lo primero que lanzamos al mercado, pero por otro lado es un resumen de nuestras trayectorias en paralelo de 15 años que llevo yo y casi 20 de Ismael. Define la trayectoria e influencia de cada uno, lo que lo hace complicado a la hora de etiquetarlo, pero la comunicación que hay entre nosotros si quieren etiquetarnos que lo llamen pop y se quiten de problemas pero me gusta que cada canción suene diferente.
3. Cada canción de vuestro disco es como una pequeña historia, ¿con cuál os sentís más identificados?
Vicky: En estos momentos (risas) estamos viviendo un momento dulce, aunque es duro y con mucho trabajo, asique ahora mismo 'un beso en mi café' o 'azul', son de las dos más positivas del álbum; serían con las que me sentiría más identificada en estos momentos ya que definen muy bien los momentos en los que estamos.
4. La primera canción del álbum se llama 'Azul', que hace mención a un mundo de color azul, ¿cómo es para vosotros ese mundo?
Vicky: A parte de lo evidente (va vestida completamente de azul), se habla del azul como un color frío, pero yo creo que también da tranquilidad, es un color que me transmite buenas sensaciones en general de paz, armonía... 'Azul' es la primera canción que compusimos juntos y la utilizamos como single porque es pegadiza y fácil de escuchar.
5. Tenéis un estilo muy personal mezclando blues con aires cariocas, pop rock clásico o swing… ¿A qué se debe tanta mezcla?, ¿es por no encasillaros?
Vicky: Es lo que sale, Ismael tiene mucha influencia de la música brasileña y le sale al componer, a mi me sale mas el blues al componer o en el caso de los arreglos de los coros que son míos, me salen más R&B… es como sale y sale así.
6. ¿Qué tiene Chez Luna de Vicky y qué tiene de Ismael?
Ismael: Eso es facilísimo (risas), Chez Luna tiene un cincuenta por ciento de cada uno, no solo en la música sino también en la organización del trabajo, en la forma de sentir lo que hacemos, nuestra amistad… en todo. Llevamos un proyecto para adelante donde hay una parte visible, pero hay mucho detrás. Es realmente una simbiosis entre Vicky y yo donde llevamos a cabo un proyecto con todas sus consecuencias.
7. ¿A qué público recomendáis vuestra música?
Ismael: Pues mira, por mi parte yo siempre he oído del tópico en que caen muchos músicos de hacer música para los músicos, yo pienso en poder gustarles a la gente que le gusta la misma música que a mí me puede gustar. El disco al ser tan variopinto le puede gustar a toda esa gente que le guste los mismo tipos de música que a mí.
8. ¿Qué tal ha sido la acogida de Chez Luna por parte del público?
Vicky: Por ahora muy bien, ya que han sido unas presentaciones muy puntuales y más cerca de casa, y estaba todo el mundo deseando ver el trabajo. Hoy aquí sabemos que no estará la sala llena porque es complicado, pero vendrá gente que quería vernos; además es la primera vez que venimos. Necesitamos que se paren a escuchar para que nos conozcan.
9. ¿Cómo veis el panorama musical en estos momentos?
Ismael: Cómo vemos el panorama actual, punto (risas). Yo siempre he sido un artesano y no me parece que ahora sea realmente un mal momento, cuesta mucho trabajo ya que por encima de la música hay un problema social muy grande, a la gente le cuesta trabajo comprar un disco o pagar una entrada, pero son cosas contra las que hay que luchar.
10. Por último, ¿qué le diríais a todos aquellos que no os conocen para que escuchasen vuestras canciones?
Ismael: Puede gustarles o no el disco, pero animaría a hacer un intento de asomar un poco la cabecita, salir de la mediocridad es una cosa nueva y hemos hecho lo mejor que hemos sabido y lo mejor que hemos podido, no podemos obligar a nadie a que le guste pero prestando un poco de atención puede resultarles agradable nuestra música.
Vicky: Que asomen la cabeza por la puerta de Chez Luna que cuando echen un ojo van a querer quedarse (ríe).