www.horapunta.com
Servicios mínimos para el 29-M

Servicios mínimos para el 29-M

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La Comunidad de Madrid y los sindicatos han alcanzado, en la madrugada del pasado jueves 22, un acuerdo sobre los servicios mínimos para la huelga general del próximo 29 de marzo.

Servicios mínimos para el 29-M

Ha sido la madrugada de este jueves 22 cuando Miguel Ángel Abejón, secretario de Organización de UGT Madrid, Regina Plañiol, consejera de Presidencia de Justicia y Francisco Cruz, secretario de Organización de CCOO, han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos provistos para la huelga general en una reunión que cerraron a las 2.30 de la madrugada.

Ambas partes han negociado los mínimos sector por sector, es decir, estas prestaciones se han acordado en cada uno de los servicios públicos que dependen de la Comunidad de Madrid (sanidad, educación, transportes o seguridad, entre otros).
En el caso de la sanidad y servicios sociales, se han fijado unos servicios mínimos que garantizan que el 29 de marzo habrá el mismo personal que en un día de fiesta o un festivo.

No obstante, los tratamientos de diálisis, oncológicos, radioterapia o quimioterapia se trabajarán al completo, ya que son cuidados que no se pueden demorar.

Según Abejón, los servicios mínimos acordados también garantizan los servicios esenciales de emergencias y extinción de incendios, incluidos los forestales.

En el caso de la justicia, el acuerdo contempla que funcionen los juzgados de guardia, aunque con una especial atención a los casos de violencia de género, donde la aplicación de ciertas medidas tiene que hacerse de forma inmediata.

Los servicios mínimos para el transporte, excepto el Metro, garantizan que la circulación media en los autobuses de la EMT, interurbanos, urbanos de las poblaciones donde existan y metros ligeros será del 25%; ampliando este porcentaje hasta el 30% en horas punta.

En el caso del Metro, que tiene un tratamiento diferenciado a los anteriores, los servicios mínimos aseguran la circulación del 35% de los trenes en horas punta y del 30% en el resto de la jornada de huelga del jueves, 29 de marzo.

En cuanto a los servicios mínimos pactados en educación, se garantiza que los centros abrirán con el equipo directivo, de forma que en todos ellos estará el director y el jefe de estudios.

En Infantil y Primaria, dado el cuidado que precisan los niños de menor edad, se refuerzan los servicios mínimos con la presencia obligatoria también del secretario del centro además de los anteriormente citados.

Tras el acuerdo pactado, el Ejecutivo regional presentará este jueves el decreto de servicios mínimos para la huelga del 29-M, para su consiguiente aprobación en el Consejo de Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (86)    No(0)

+
1 comentarios