Los científicos del experimento OPERA han visto hoy sus resultados del año pasado refutados cuando aseguraron que los neutrinos eran capaces de superar la velocidad de la luz, velocidad que hasta el momento no podía alcanzar ninguna otra partícula. Los investigadores del Gran Sasso, quienes han llevado a cabo la medición del tiempo que las partículas subatómicas tardan en recorrer entre CERN (centro de investigación en Ginebra) y el Gran Sasso (Italia central), contradicen la versión del experimento OPERA que dio sus resultados en septiembre del año pasado.
El nuevo análisis ha utilizado datos independientes y ha medido siete neutrinos desde CERN, los cuales han producido un tiempo consistente con la velocidad de la luz. "La evidencia está comenzando a apuntar hacia que el resultado del experimento OPERA tuvo un error de medición", afirmó en un comunicado Sergio Bertolucci, director de investigación del CERN.
Y así lo reconocieron los científicos del experimento OPERA recientemente, pues declararon que habían encontrado dos posibles fuentes de error en su investigación: una conexión incorrecta de una fibra óptica y un temporizador, lo que podría explicar los 60 nanosegundos en los que se adelantaron los neutrinos en relación a las partículas de la luz.
Así, los resultados parecen evidenciar que nada sigue siendo más rápido que la luz, tal y como preconizó Einstein. No obstante, los investigadores del CERN pretenden ser rigurosos y afirman que realizarán nuevas mediciones en mayo para establecer un veredicto final.