El representante del Papa en Iraq y Jordania ha alertado de que con la expansión del autodenominado Estado Islámico, también llamado Daesh, "es muchísimo lo que está en juego: la presencia de los cristianos en la región, que se remonta a los orígenes del cristianismo", una presencia, dijo, que "es importante no solo para la Iglesia sino para la sociedad".
El prelado hizo estas declaraciones durante la presentación en Madrid del libro 'Antes de que sea demasiado tarde', publicado por Palabra, en el que la periodista Raquel Martín difunde los testimonios, recogidos durante un viaje a Iraq, de decenas de cristianos y yazidíes que escaparon del Daesh y dejaron sus hogares en varias ciudades de la llanura de Nínive para refugiarse en el Kurdistán. Se calcula que en la actualidad hay 120.000 cristianos que sobreviven como refugiados en esta región autónoma.
"Los cristianos están llamados a desempeñar un papel fundamental como artífices de paz, reconciliación y desarrollo", aseguró el nuncio, quien añadió: "Si en la región hay un deseo de mayor libertad, justicia y participación, como se vio en las llamadas 'primaveras árabes', quienes pueden ofrecer una contribución muy especial son los cristianos, porque estos son valores que están muy ligados a nuestra tradición y nuestra historia"-concluye.