www.horapunta.com
Mas gana las elecciones pero pierde el plebiscito
Ampliar

Mas gana las elecciones pero pierde el plebiscito

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 28 de septiembre de 2015, 16:33h

Escucha la noticia

Las candidaturas independentistas de 'Junts pel Sí' y la CUP tendrán mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña si suman los diputados conseguidos en las elecciones autonómicas de este 27 de septiembre, donde han alcanzado los 62 y los 10 escaños respectivamente.

Mas gana las elecciones pero pierde el plebiscito
Ampliar

Los independentistas acumulan ahora 72 escaños, cuatro por encima de la mayoría absoluta que el Parlamento autonómico fija en 68. Sin embargo, los 72 escaños logrados este domingo son dos menos de los 74 que sumaban en el año 2012, cuando Artur Mas tuvo 50 diputados al frente de CiU, Oriol Junqueras llegó a 21 y la CUP recibió 3.

Este pequeño retroceso del independentismo resulta más notable cuando los resultados se comparan con las elecciones autonómicas de 2010. Entonces, Artur Mas ganó en las urnas con 62 escaños al frente de CiU, el mismo número de diputados que ahora consigue en comunión con Esquerra Republicana de Catalunya, que en aquella ocasión recibió 10 escaños.

La victoria del independentismo en escaños en las elecciones autonómicas de este 27 de septiembre no se ve corrobado en número de votos, a pesar de que Artur Mas había planteado la cita con las urnas como un plebiscito para que los catalanes manifestaran si quieren separarse del resto de España.

La lista unitaria de 'Junts pel Sí' consigue el 39,61% de los votos y la CUP asciende al 8,19%. Entre los dos llegan al 47% mientras que la suma de Ciudadanos (17,92%), del PSC (12,74%), de Catalunya Sí que es Pot (8,91%) y del Partido Popular en plena debacle (8,47%) supera el 48%.

Aznar tira de las orejas a Rajoy

El expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, cuestionó este lunes la estrategia política que su formación mantiene respecto a Cataluña y afirmó que el resultado cosechado en las elecciones autonómicas del 27 de septiembre deja "el peor escenario posible". "Ya va el quinto aviso y no se puede desoír".

En un comunicado difundido desde la Fundación FAES apenas hora y media antes de que el Comité Ejecutivo Nacional del PP se reúna para analizar los resultados de Cataluña, Aznar exigió "reafirmar el orden constitucional" y criticó "por qué el partido del Gobierno en España no ha sido capaz de representar a la mayoría de las fuerzas constitucionales en Cataluña".

Aznar sostiene que los 11 escaños conseguidos por el PP en el Parlamento catalán, frente a los 19 que tenía hasta ahora, supone "el peor escenario posible" para esta formación. "Tu rival de la izquierda queda fortalecido, tu espacio queda mermado, los secesionistas van a continuar el proceso. Tu posición está seriamente comprometida", sentenció.

El presidente de honor del PP, que en anteriores ocasiones ya ha manifestado públicamente discrepancias con la estrategia política de Mariano Rajoy, asevera que "el constitucionalismo tiene espacio en Cataluña siempre que los que defienden los principios constitucionales se dediquen a eso y no a hacer extravagancias ni hablar de terceras vías o a abrir nuevos procesos de negociación que debiliten las posiciones constitucionales".

Por ello, aconseja emprender "un proceso muy profundo de reflexión para extraer todas las consecuencias y ponerse a ello". La primera regla de la política es que pierdes todas la batallas que no das. Lo que ha pasado en España en los últimos años es que solamente ha jugado un equipo y ese equipo ha ido ganando terreno", sentencia.

Aznar recuerda que la Fundación FAES venía advirtiendo "desde hace tiempo del fraccionamiento y división de Cataluña". "Siempre hemos dicho que este era un intento condenado al fracaso y que antes de romperse y dividirse España, se rompería y dividiría Cataluña. El grado de fraccionamiento y división en Cataluña se va a agravar como consecuencia de las elecciones de ayer", añade.

En su opinión, "no hay nada más peligroso que tener encima de la mesa un problema de carácter existencial con el que te juegas la continuidad histórica de la Nación. No puede haber dudas; ni para el que recibe el mensaje ni para el que tiene que darlo. Hay que reafirmar el orden constitucional".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios