Según el estudio, los hispanohablantes de Estados Unidos dominan las caras tristes y los chimpancés, mientras que en Latinoamérica el emoji más utilizado es una cara de bebé.
En Francia casi todo son corazones y las bodas; en Rusia predominan los iconos de romance y frío y en los países árabes se ven muchos emoticonos con símbolos y especialmente con motivos florales y en España, para mantener nuestra fama de fiesteros, el emoji más común es el relacionado con la fiesta, que llega a tener un 72% de uso más que el resto de hablantes.
El ranking de corazones, en los cuatro idiomas más utilizados, lo lideran los franceses, luego los italianos, a los que siguen alemanes, ingleses y españoles mientras que los emojis religiosos son usados en países como Brasil y en el mundo árabe.