No es la primera vez que tratamos en esta revista de un caso extraño de parasitismo, el de las hormigas zombis fue de los primeros que tratamos, pero éste diablo de parasito es bastante brutal: convierte al portador en caníbal.
Investigadores de las universidades de Leeds (Inglaterra) Belfast (Irlanda del Norte) y Stellenbosch (Sudáfrica) han estudiado un pequeño parasito, el Pleistophora mulleri, que infecta a las gambas de agua dulce de Irlanda, volviéndolas caníbales
Sus resultados revelan que este parásito, una vez dentro de los músculos de la gamba, los estimularía a comerse a sus congéneres. La Dra Alison Dunn, de la Universidad de Leeds y una de las responsables del estudio señala que “el canibalismo es bastante frecuente en la naturaleza. Nuestro estudio es el primero que busca responder si esta práctica se puede ver afectada por una infección de parásitos”.
Y parece que sí porque según el estudio, publicado en la Royal Society Open Science, los ejemplares infectados comen el doble de sus “amigos y familiares” que los sanos y además lo hacen más rápido, con “más ansia de sangre”.
Los parásitos, del tamaño de un glóbulo rojo, infectan por millones los músculos de las gambas y les obligan a mantener un ritmo de alimentación constante. “El parásito debilita mucho a su huésped – asegura Dunn –. Ocupa enormes áreas de los músculos y en lugar de conseguir una gamba transparente y de carne firme, se obtiene una con un aspecto de tiza”.
Otro aspecto interesante que revela este estudio es que las gambas no infectadas procuraban evitar alimentarse de aquellos que ya estaban invadidos por este parásito, mientras que estos últimos no hacían distinción, comían todo lo que se ponía en su camino, sano o enfermo.
De acuerdo con la Dra. Dunn: “Nuestra investigación no sugiere ninguna relación entre los parásitos y el canibalismo humano. Existe evidencia que los parásitos pueden afectar nuestro comportamiento” porque “por ejemplo el Toxoplasma gondii, directamente influye en la química de nuestro cerebro” pero “no es muy probable que los parásitos evolucionen para hacernos caníbales”-nos tranquiliza.
¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!