www.horapunta.com
Llegan los recortes más duros de la historia de España

Llegan los recortes más duros de la historia de España

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Mariano Rajoy esperará a que pasen las elecciones andaluzas para anunciar los recortes más
descomunales que jamás se han conocido.

Mariano Rajoy esperará a que pasen las elecciones andaluzas para anunciar los recortes más descomunales que jamás se han conocido.

 

Llegan los recortes más duros de la historia de España
El presidente del gobierno está retrasando el anuncio de los más que conocidos recortes en
España, pero ya hay fecha para anunciarlos: será el próximo 30 de marzo, justo después de las
elecciones en Andalucía. A pesar de la rapidez que Bruselas le exige, Rajoy no quiere emporar
la campaña de Javier Arenas (candidato andaluz del PP a las elecciones) y de ahí que tengamos
que esperar hasta el mes de marzo. Los recortes que el presidente anunciará involucraran a
todos, tanto a los ayuntamientos como a las Comunidades Autónomas, así como a todos los
españoles.
“Va a ser un año muy difícil”, dijo Mariano Rajoy (que siempre se ha caracterizado por sus
contundentes explicaciones). Tanto Mariano Rajoy como su equipo intenta negociar con
Bruselas para que se les rebaje un poco la cifra de dichos recortes en unos cuantos millones
de euros, lo que no quiere decir que la cifra no siga siendo enorme: más de 30.000 millones de
euros.
El presidente afirmó que habrá recortes en todos los gastos públicos menos en las pensiones.
Además, el resultado de todas las reformas se verá a largo plazo. La mayor parte de los
recortes recaerá sobre los ayuntamientos y las comunidades.
Ahora, deberemos esperar hasta el 30 de marzo al anuncio y a que Bruselas conteste la
carta enviada hace poco días de parte de Italia y España en la que se pide que las medidas
propuestas tanto por Francia como por Alemania sean diferentes y más liberalizadoras en
ambos países mediterráneos.

El presidente del gobierno está retrasando el anuncio de los más que conocidos recortes en España, pero ya hay fecha para anunciarlos: será el próximo 30 de marzo, justo después de las elecciones en Andalucía. A pesar de la rapidez que Bruselas le exige, Rajoy no quiere emporar la campaña de Javier Arenas (candidato andaluz del PP a las elecciones) y de ahí que tengamos que esperar hasta el mes de marzo.

Los recortes que el presidente anunciará involucraran a todos, tanto a los ayuntamientos como a las Comunidades Autónomas, así como a todos los españoles. “Va a ser un año muy difícil”, dijo Mariano Rajoy (que siempre se ha caracterizado por sus contundentes explicaciones). Tanto Mariano Rajoy como su equipo intenta negociar con Bruselas para que se les rebaje un poco la cifra de dichos recortes en unos cuantos millones de euros, lo que no quiere decir que la cifra no siga siendo enorme: más de 30.000 millones de euros.

El presidente afirmó que habrá recortes en todos los gastos públicos menos en las pensiones. Además, el resultado de todas las reformas se verá a largo plazo. La mayor parte de los recortes recaerá sobre los ayuntamientos y las comunidades. Ahora, deberemos esperar hasta el 30 de marzo al anuncio y a que Bruselas conteste la carta enviada hace poco días de parte de Italia y España en la que se pide que las medidas propuestas tanto por Francia como por Alemania sean diferentes y más liberalizadoras en ambos países mediterráneos.

 

Llegan los recortes más duros de la historia de España
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.