www.horapunta.com
XXIX edición de los premios Goya
Ampliar

XXIX edición de los premios Goya

Por Verónica Pérez
lunes 09 de febrero de 2015, 17:26h

Escucha la noticia

En la XXIX edición de los Goya, La isla mínima, se llevó 10 estatuillas confirmando la sensación de favorita que arrastraba desde el día de la lectura de las candidaturas. Entre ellas el galardón a mejor película. La Gala de Los Goya estuvo llena de cómicos, presentadores, homenajeados y ganadores de esa comunidad.

XXIX edición de los premios Goya
Ampliar

Fue una gala sin perdedores. El único que se sabía ganador de antemano, el Goya de Honor a Antonio Banderas, que dio una lección de vida, arte y oratoria.

Dani Rovira fue presentador de la gala, y además logró su estatuilla al actor revelación en Ocho apellidos vascos. Fue un perfecto anfitrión de una ceremonia que por momentos, dio la sensación de no acabarse nunca, y eso que al principio con un genial monólogo, pidió a los asistentes que no se prolongarán más de un minuto en sus dedicatorias.

Rovira mezcló chistes, provocó risas y supo tocar la moral al Ministro de Cultura José Ignacio Wert, que acudió a la entrega tras el plantón del año pasado, y al que pidió poder tutear “¿Te puedo llamar Nacho?”. Regaló un Opel Kadett a Penélope Cruz, que previamente había intentado vender en varias ocasiones, habló de tú a tú a José Sacristán y formó parte de dos de los momentos musicales: uno de claqué y el poderoso inicio titulado Resistiré, que arrancó la gala con Ana Belén y finalizó con una treintena de actores y actrices.

Bárbara Lennie ganó el premio a mejor actriz por Magical girl. Lennie representa a una generación de intérpretes que no diferencian entre teatro y cine. Como Javier Gutiérrez, ganador a mejor actor, que encarna a un policía de la vieja guardia en La isla mínima.

Hubo recuerdos para Ocho apellidos vascos, la película que hizo historia con sus 56 millones de euros recaudados. Sus tres intérpretes candidatos se llevaron las estatuillas: Karra Elejalde(actor secundario), Carmen Machi (actriz secundaria) y Dani Rovira(actor revelación, convirtiéndose en el segundo anfitrión de la gala, tras Rosa María Sardá, en llevarse un premio en una ceremonia que presentaban).

El Niño obtuvo cuatro premios, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo dos, y la hispanoargentina Relatos salvajes, de Damián Szifrón, obtuvo el de mejor película iberoamericana de sus nueve candidaturas.

Otro premio que parecía cantado fue el de mejor documental, que logró Paco de Lucía: la búsqueda, de Curro Sánchez Varela, hijo del genio de la música, que convirtió su discurso en un homenaje al fallecido guitarrista.

No estaba previsto en el guion que fuera una gala reivindicativa, pero poco a poco el 21% del IVA cultural fue apareciendo en la ceremonia. Empezando por el discurso del presidente de la Academia, Enrique González Macho: “Ya va siendo hora de que nos bajen el IVA”.

Otro de los momentos más polémicos de la noche llegó por boca de Pedro Almodóvar, quien, justo antes de entregar el premio de honor a Antonio Banderas, lanzó una puñalada al ministro de Educación, Cultura y deporte. El cineasta saludó a “los amigos del cine y la cultura”... y añadió: “Señor Wert, usted no está incluido”.

El colofón final de la noche, lo puso una guapísima Penélope Cruz, que pisaba por primera vez la alfombra roja como productora, y que fue encargada de dar el Goya a la mejor película a La Isla Mínima, el premio más importante y el último de ellos.

Casi 4 horas de gala, que en ocasiones se hizo un tanto lenta, pero que fue amenizada a la perfección por un genial Dani Rovira, que una vez más supo ponerle un puntito de humor a la “Fiesta anual del cine español”.

Esta es la lista completa de los ganadores de los Premios Goya:

MEJOR PELÍCULA:

La isla mínima

MEJOR DIRECCIÓN:

Alberto Rodríguez, por La isla mínima

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:

Carlos Marquet-Marcet, por 10.000 kilómetros

MEJOR GUION ORIGINAL:

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por La isla mínima

MEJOR GUION ADAPTADO:

Javier Fresser, Cristóbal Ruiz y Claro García, por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

MEJOR MÚSICA ORIGINAL:

Julio de la Rosa, por La isla mínima

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:

Niño sin miedo, compuesto por India Martínez, Riki Rivera y David Santisteba para la película El niño

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA:

Javier Gutiérrez, por La isla mínima

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA:

Bárbara Lennie, por Magical Girl

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO:

Karra Elejalde, por Ocho apellidos vascos

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO:

Carmen Machi, por Ocho apellidos vascos

MEJOR ACTOR REVELACIÓN:

Dani Rovira, por Ocho apellidos vascos

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:

Nerea Barros por La isla mínima

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:

Edmon Roch y Toni Novella, por El niño

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:

Alex Catalán, por La isla mínima

MEJOR MONTAJE:

José M. G. Moyano, por La isla mínima

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

Pepe Domínguez, por La isla mínima

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:

Fernando García, por La isla mínima

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:

José Quetglas y Carmen Veinat, por Musarañas

MEJOR SONIDO:

Marc Orts, Oriol Tarragó y Sergio Bürmann, por El niño

MEJORES EFECTOS ESPECIALES:

Raúl Romanillos y Guillermo Orbe, por El niño

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:

Paco de Lucía: la búsqueda, de Curro Sánchez

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA:

Relatos Salvajes, de Damian Szifron

MEJOR PELÍCULA EUROPEA:

Ida de Pawel Pawlikowsky

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN ESPAÑOL:

Café para llevar, de Patricia Font

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN ESPAÑOL:

Juan y la nube, de Giovanni Maccelli

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ESPAÑOL:

Walls, de Miguel López Beraza

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.