El Museo Picasso de Málaga tiene en sus salas la exposición “Movimientos y secuencias. Colección”, una muestra que recoge los cambios de la sociedad, el arte y la cultura de su tiempo.
Esta semana ha comenzado la exposición “Movimientos y secuencias. Colección” en el Museo Picasso de Málaga y estará a disposición del público hasta el 17 de mayo de 2015. Esta muestra reúne un conjunto de treinta dibujos y grabados, así como una escultura de la Fundación Almine y Bernard para el Arte (FABA) y un óleo del Museu Picasso de Barcelona que el pintor malagueño realizó entre 1906 y 1925.
Esta exposición es un diálogo entre las obras de Pablo Picasso y las de otros autores como María Blanchard, Derain, Braque, Federico García Lorca, Miró o Ritcher; además, la muestra cuenta con el apoyo de los documentos bibliográficos de Apollinaire o Gómez de la Serna, que aportan el toque de la palabra, así como con la contraposición con películas, objetos científicos o máquinas que muestran el espíritu de una época que se refleja en cinco ambientes que relacionan las obras con los debates del cambio, la ciencia, la fotografía o las vanguardias del siglo XX.
Se trata de la época de principios del siglo XX en la que Picasso ya vivía en el centro del arte mundial, en París, la época en la que aparecen nuevas máquinas, como el avión o el cine, que cambiaron la vida en la ciudad. Se trata del siglo de la velocidad, en el que el movimiento se convierte en el protagonista de la historia y la cultura y en el que aparecen unas vanguardias intensas y cortas. El espíritu de renovación marcó este inicio de siglo y con esta renovación la figura de Pablo Picasso creó el cubismo y tuvo contacto con todas las vanguardias y con los regresos al orden del fuguralismo y el clasicismo.