El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado el servicio de préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas de la Comunidad de Madrid; se trata de un servicio por el que los madrileños pueden descargar libros electrónicos en sus tablets, smartphones, ordenadores o dispositivos de lectura electrónica en las bibliotecas públicas de la comunidad. Para acceder a este servicio, los socios solo tienen que solicitar su clave en cualquier biblioteca pública e introducirla en el “Portal del Lector”.
Este proyecto de biblioteca virtual, “eBiblio Madrid” estará disponible para los 2’5 millones de socios de las 200 bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y, solo en dos semanas, han registrado más de 1.500 préstamos. A través de la descarga de estos libros, los usuarios tienen el título a su disposición, descargado o streaming, durante 21 días y pueden descargar hasta tres libros de manera simultánea.
La oferta inicial de este servicio incluye más de 1.000 títulos de todos los géneros, policíaco, ciencia ficción, historia, chistes, cocina,…, e incluso audiolibros, con libros como “La rubia de ojos negros” de Benjamín Black, “Carta Irlanda” de Javier Reverte o “El señor de los anillos” de Tolkien; en estas dos semanas, los libros más descargados han sido “Los cuerpos extraños” de Lorenzo Silva y “La gente feliz lee y toma café” de Agnès Martin-Lugand.
Este servicio de préstamo de libros electrónicos forma parte del Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid que ha puesto en marcha fórmulas de préstamos, bibliobús, metrobús o la máquina de autopréstamo de la estación de Sol, “Libroexpress”, así como la apertura de bibliotecas públicas y grandes inversiones en el fomento de la lectura pública que han conseguido que la media de lectura de la comunidad supere la media nacional con un 70’2%.