Representantes de las asociaciones de padres, alumnos y sindicatos de profesores, CEAPA, el Sindicato de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT, STES, CGT y el Movimiento de Renovación Pedagógica (MRP), así como la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, han anunciado que retomarán las acciones en protesta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y contra los recortes en el sector de la educación.
Estas acciones se realizarán en la semana del 6 al 10 de octubre y se iniciarán con cadenas humanas que “abrazarán” edificios públicos relacionados con la educación; se trata de simbolizar que estas instituciones pertenecen a los ciudadanos y no a los gobernantes. Además, esta semana estará protagonizada por encierros en centros educativos de toda España.
Por otro lado, la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública solicitará una reunión con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, para saber qué ha hecho con las numerosas protestas de padres, alumnos y profesores. Por su parte, el Sindicato de Estudiantes convocará una huelga general de enseñanza, desde infantil hasta la universidad, durante los días 21, 22 y 23 de octubre; esta huelga, por el momento, solo cuenta con el apoyo de FE-CCOO, mientras que STES y FETE-UGT lo están debatiendo y las familias, con la CEAPA, optan por acciones distintas como los encierros y las cadenas humanas.