En un comunicado, el Consejo prometió desvelar "secretos y verdades" anteriores a la revolución, de la que hoy se conmemora su primer aniversario. Además en este, subrayó que los militares se retirarán a sus cuarteles para dedicarse a defender “la tierra, el cielo y el mar de Egipto”, como reclaman los activistas y los demás grupos políticos.
A parte de este comunicado, la Junta Militar reitera que "siempre" apoyó la revolución. Ya que ellos mismos han asegurado que predijeron con meses de antelación el estallido de la revolución del 25 de Enero contra el presidente egipcio, aunque desconocían quién estaría al frente de este movimiento social, liderado finalmente por los jóvenes, que "entregaron sus vidas por Egipto enfrentándose a los más crueles instrumentos de supresión”.
El comunicado de la Junta Militar coincide con la celebración del primer aniversario de dicha revolución que derrocó a Mubarak. Día que muchos han aprovechado para exigir el fin del liderazgo de los generales y el traspaso del poder a una autoridad civil.
La plaza de Tharir, en la capital egipcia, también ha acogido este miércoles a los seguidores del movimiento islamista Hermanos Musulmanes, que estuvo legalizado durante el régimen de Hosni Mubarak, así como otros grupos islamistas, para celebrar la mayoría de votos conseguidos en las elecciones parlamentarias por la formación impulsada por dicho grupo islamista.