www.horapunta.com
Sin brotes verdes hasta 2013

Sin brotes verdes hasta 2013

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La economía española decrecerá un 1,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) en este 2012. Así lo ha publicado el Banco de España, quien también ha puesto fecha para el brote verde más esperado, la creación de empleo, para finales de 2013.

Sin brotes verdes hasta 2013

La “modesta” recuperación con la que España cerró 2011, con un crecimiento del 0’7% de su PIB, venía dando traspiés de un tiempo a esta parte. El estoque de gracia que ha terminado por tumbarla han sido las políticas fiscales del nuevo gobierno, que busca cumplir con la “regla de oro” de estabilidad presupuestaria impuesta por la Unión Europea. Un contexto que lastra recuperación y frena la creación de empleo, el mejor indicador de que una economía crece, hasta el segundo semestre de 2013.

El porqué de que nuestro país pasará a crecer un 2% menos de un año al siguiente está, principalmente, en que los españoles van a frenar su consumo. El gasto de cada familia se verá afectado por dos condicionantes: por un lado, la rectificación sobre el IRPF o, de un modo más llano, la subida de impuestos; y por otro, la destrucción de empleo. Con menos poder adquisitivo y pendientes de una reforma laborar que no llega, las familias ven en el ahorro la única garantía para seguir tachando días en el calendario.

Una fórmula a la que se suman los inversores privados. Si la “regla de oro” presupuestaria de la UE obliga a responder con austeridad y las perspectivas de futuro no acompañan, ningún inversor va a hacer frente a las duras condiciones financieras actuales sin un contexto que le garantice beneficio. En este sentido, acorde con el informe publicado por el Banco de España, la concreción en las aplicación de las reformas (especialmente fiscales) se vuelve urgente de cara a afrontar el nuevo año con datos y cifras que ayuden a despejar la nueva ecuación económica para ciudadanos y empresas. De color verde, más que los brotes, sigue estando la economía de nuestro país.

De Guindos debuta en la UE

El nuevo Ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, estrena pendón y puesto en el Eurogrupo. Pendón porque llega en mitad de una batalla desatada tras la tormentosa cumbre que escindió a Gran Bretaña de la “Unión Europea Fiscal”; puesto porque en la nueva reunión (ya sin los británicos) se busca afianzar el nuevo fondo de rescate y concretar más medidas con respecto a Grecia.

Todo con el fin de llevar algo sólido en materia económica sobre lo que debatir en la próxima cumbre europea del mes de marzo. Y, para el nuevo ministro, la oportunidad de configurar la nueva imagen de una economía española muy denostada en el seno de la UE.

Sin brotes verdes hasta 2013
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios