El objetivo de estos campamentos de verano, según ha explicado a Europa Press el director de Stemxion, Javier Butragueño, es complementar la formación tecnológica de los escolares con actividades de ocio y desarrollar así su creatividad y habilidades prácticas.
"Buscamos enseñar a pensar a los niños, con la peculiaridad de que lo hacemos a través del uso de la tecnología, la ingeniería, la robótica y la programación", ha indicado Butragueño, a la vez que ha insistido en que no es necesario que los alumnos que participen en estos campamentos tengan ningunos conocimientos previos sobre informática.
En este sentido, también ha afirmado que los campamentos "no son una academia de informática", sino que se trata de que los menores "estén activos y participando en una serie de actividades que les gusten y les obliguen a resolver problemas y retos". En definitiva, "a mantenerse despiertos".
En concreto estos campamentos están dirigidos a niños de entre seis y 14 años y se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en cinco ubicaciones distintas en la provincia, organizados en grupos de 12 o 14 menores por monitor.