El Museu Picasso de Barcelona inaugura la exposición “Paisajes de Barcelona”, en la que se analiza la relación de Picasso con la ciudad y, como ha dicho la comisaria de la exposición, Claustre Rafart, pondrá de relieve las obras de su fondo con un discurso propio que aportarán conocimientos de investigación sobre el legado del pintor malagueño.
Esta muestra, que estará disponible hasta el próximo 14 de septiembre, ofrece veintinueve obras de Picasso que se han organizado sobre cinco ejes, “Litoral”, “Barcelona Patrimonial”, “Barcelona Moderna”, “Azoteas” y “Desde la ventana”, aunque las obras más importantes son las que están inspiradas en la urbe y en el litoral.
Barcelona fue la ciudad más pintada por Pablo Picasso y fue la ciudad en la que descubrió la vanguardia artística. Así, el Museu Picasso muestra una exposición que comienza con el documental sobre la ciudad y contextualiza la época a través de la fotografía. Las obras más destacadas de esta muestra son “Azoteas de Barcelona”, que fue donada por la esposa del pintor, Jacqueline Picasso y en la que se puede observar la evolución del artista, y “El Paseo de Colón”, que fue la última obra del paisaje barcelonés.