Tras dos reveses en las candidaturas para los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, quedando como tercera y segunda opción respectivamente, la capital española optará como candidata tras el anuncio de Alberto Ruiz-Gallardón, en una rueda de prensa convocada para mañana miércoles a las 12 horas en el Palacio de Cibeles.
El alcalde de Madrid estará acompañado de Jaime Lissavetzky y Manuel Cobo, mostrando así la unión del Partido Popular y Socialista como apoyo a la candidatura.
En el otro lado de la balanza se encuentran IU y UPyD, que no tienen clara su posición ante el Pleno de la próxima semana, donde se autorizará la candidatura, antes de llegar al Comité Olímpico Español.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid insiste en que entre el 70 y el 80 por ciento de las obras se encuentran en fase muy avanzada, lo que supondría un aliciente para la candidatura.
A pesar de esto, las rivales de la capital española no son fáciles contrincantes; recordemos que Roma y Estambul ya han confirmado su candidatura.
La decisión final, si llega a oficializarse la aspiración olímpica, no se conocerá hasta el 7 de septiembre de 2013 en Buenos Aires (Argentina), donde se celebrará la 125 sesión del COI.