www.horapunta.com
Los dominios web, cada vez más especializados

Los dominios web, cada vez más especializados

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) planea incorporar nuevas terminaciones a los dominios tradicionales y cientos de personas ya han reservado el que más juego le da a su site.

Los dominios web, cada vez más especializados

Se dice que hay dos mundos dentro de la Red: el que da la cara a los internautas, y el que se encuentra detrás, es decir, toda la parte de diseño y gestión que tantos quebraderos de cabeza da a los responsables y técnicos de las páginas.

Aunque elegir un buen nombre para una site no es sinónimo de éxito, es muy importante de cara al SEO y a la diferenciación de la marca. Por ello, para hacer una página web en condiciones, debemos establecer una serie de prioridades para ir dando forma al sitio en cuestión.

Lo primero de todo es definir la temática de la web y, en base a sus futuros contenidos, establecer un nombre original y diferenciador. Este paso es importantísimo, pues la elección del mismo muchas veces se supedita al dominio que queda libre.

Esto ahora podría acabarse gracias al reciente anuncio de la ICANN, pues los dominios tradicionales como el .com o el .net parecen haberse quedado cortos e incluso obsoletos.

Ya os hablamos de la personalización de los dominios en una primera criba que no dejó satisfechas a muchas empresas, que quedaron fuera del reparto. Sin embargo, parece que por fin dispondremos de más terminaciones de primer grado, consideradas de carácter genérico, incluyéndose en otros idiomas (como chino o ruso), con referencias a ciudades (por ejemplo .madrid o .barcelona) o incluso en clara referencia a su temática (.shop, .news).

Muchas empresas y particulares ya se han lanzado a reservar estos dominios en páginas como 1&1, pues se prevén problemas de suplantación de identidad e incluso usos fraudulentos de nombres de marcas ya existentes. La ICANN ha anunciado que luchará contra esto, aunque la promesa no convence del todo a los usuarios.

Algunas de las terminaciones más curiosas y que consideramos que pueden ser las más solicitadas son: .web, .blog, .app o .email.

Empresas como Seat (.seat) o Movistar (.movistar), ya cuentan con sus propias terminaciones tras pasar por el filtro del organismo anteriormente citado, al cual hay que acreditar el derecho al empleo del nombre que se quiere registrar. El hecho de tener dominio propio, que no genérico, supone un desembolso de 144.000 euros, más 19.000 euros anuales por gastos de gestión y mantenimiento.

Si estás pensando en tu próxima página web, no olvides que los dominios personalizados son ya una realidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios