www.horapunta.com
Recorrido histórico, cultural y medioambiental en la “Ruta de la Guerra Civil”

Recorrido histórico, cultural y medioambiental en la “Ruta de la Guerra Civil”

Por Pamela Navarrete
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La Comunidad de Madrid ha presentado la “Ruta de la Guerra Civil” o “Frente del agua”, un recorrido histórico, cultural y medioambiental en la Sierra de Guadarrama.

Recorrido histórico, cultural y medioambiental en la “Ruta de la Guerra Civil”

Carmen González, vicepresidenta consejera de Turismo y Cultura, ha presentado, en la visita del término municipal de Puentes Viejas, en Paredes de Buitrago, la “Ruta de la Guerra Civil” o “Frente del Agua”, un recorrido histórico, cultural y medioambiental situado en la Sierra de Guadarrama, donde se han recuperado y restaurado veinticinco construcciones militares de ambos bandos de la Guerra Civil española; se trata de una ruta circular de 9 kilómetros a través de un bosque que durante la contienda era conocido como el “Cerro Pelado”, que puede realizarse a pie o en bicicleta, que se inicia en el propio Puentes Viejas.

Se trata de una iniciativa que pretende fomentar un turismo de calidad y con valores históricos, patrimoniales y paisajísticos. La ruta tiene un recorrido en el que se pueden encontrar estructuras construidas entre 1937 y 1938 que se realizaron para dominar el agua que abastecía Madrid conquistando el pantano de Puentes Viejas y, con ello, controlar la capital; el bando republicano consiguió impedir la conquista de esta zona, por lo que hay numerosas fortificaciones de ambos bandos, ya que el “Cerro Pelado” quedó dividido.

La ruta recorre un espacio en el que se conservan observatorios blindados, fortines tipo blockhaus y cruciformes, paramentos y nidos de ametralladoras o miradores fortificados y trincheras. Las obras de restauración se han llevado a cabo en dos fasos y han contado con un presupuesto de 62.000 euros; la primera se encargó de recuperar diecisiete construcciones íntegras, mientras que en la segunda se han restaurado las que estaban en peor estado y se ha señalizado la ruta, que contará también con una aplicación móvil para orientar y complementar la información.

Esta ruta formará parte del “Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid”, con el que se pretende dar una visión histórica de la comunidad y en el que se incluye el Yacimiento Paleontológico de la Carpetana, la Calzada romana de Galapagar o el Castillo Medieval de Arroyomolinos.

Recorrido histórico, cultural y medioambiental en la “Ruta de la Guerra Civil”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios