Con 27.161 votos afirmativos, 9.589 negativos y 751 en blanco, los 37.535 socios (31,65% del censo) que se han pasado este sábado 5 de abril por la explanada del Auditori 1899 para expresar su posicionamiento respecto a esta remodelación completa han apoyado un proyecto de club pero tirado adelante por la Junta Directiva actual, presidida por Josep Maria Bartomeu, aunque ideado por el expresidente dimitido Sandro Rosell.
Bajo la pregunta '¿Aprueba la propuesta del nuevo Camp Nou, Espai Barça y el nuevo Palau Blaugrana?', estaba en juego la construcción de un nuevo Camp Nou completamente nuevo, con la piel del actual, con un presupuesto de 420 millones de euros y un 'Espai Barça' que incluye un nuevo Palau Blaugrana de 10.000 espectadores fijos y 2.000 más adicionales, y de 90 millones de euros, para llegar a un presupuesto final de 600 millones.
Al final han sido 37.535 socios (31,65% del censo) los que han votado, con 27.161 votos a favor (72,36%), 9.589 en contra (25,55%), 751 en blanco (2%) y 34 nulos (0,09%). "Nos tenemos que felicitar, continuamos decidiendo el futuro de nuestro club", comentó el presidente, Josep Maria Bartomeu, en rueda de prensa tras anunciar los resultados.
"Continuamos viviendo un momento histórico, es un día en que los socios del Barça nos hemos expresado libremente y con madurez. Días como hoy, el mundo entero comprueba lo que es el FC Barcelona. Hemos votado pensando en el futuro y nuevas generaciones", comentó.
Las condiciones de la propuesta, lo que se ha votado, deberá incluir un Camp Nou totalmente cubierto, de hasta 105.000 espectadores y de máxima categoría UEFA. También un nuevo Palau Blaugrana con capacidad hasta de hasta 12.000 espectadores, con una pista de hielo anexa y un pabellón más pequeño, también un Miniestadi en la Ciutat Esportiva, un parking subterráneo de 5.000 plazas, edificios de servicios, y la urbanización de las zonas libres y de uso público en una apertura al barrio de Les Corts.
Es una inversión global de 600 millones de euros a financiar con 200 millones de explotación comercial de nuevos activos, incluido el apellido del nuevo Camp Nou, y nuevo nombre del Palau sometido siempre a la aprobación de la Asamblea. Otros 200 millones de euros con un nuevo crédito, y 200 millones más con recursos generados por la actividad ordinaria del club.