La demostración forma parte del II Simposio Internacional sobre el Enfermo Quemado Crítico, que ha sido inaugurado por el director general de Atención al Paciente, Julio Zarco, en el que la experta imparte una ponencia sobre su experiencia en este campo, en la mesa redonda sobre avances en el manejo de este tipo de enfermos.
Según la experiencia de la especialista en la materia Ingrid Parry, el uso de videojuegos, bajo control de un fisioterapueta, ayuda a implicar más a los pacientes en los ejercicios de rehabilitación, gracias a su componente lúdico.
La Unidad de Grandes Quemados de Hospital Universitario de Getafe desarrolla programas de asistencia e investigación multidisciplinar que integra a cirujanos plásticos, intensivistas, psiquiatras y rehabilitadores y cuentan con la estrecha colaboración de oftalmólogos, dermatólogos así como los integrantes del Bando de Tejidos.
Ha sido referencia en la investigación y prevención de las infecciones, que son complicaciones muy graves que aparecen en estos enfermos. Las medidas preventivas, entre las que destaca el uso de la descontaminación digestiva selectiva, han contribuido a aumentar la supervivencia global de los pacientes del 75 al 90%. La unidad atiende a un centenar de pacientes al año.