El 60% de estos hombres se decantan por la cirugía facial, como la de párpados y nariz, ya que la caída de párpados superiores, bolsas u ojeras son consideradas factores de un rostro envejecido, según información de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre).
Por parte de las rinoplastias, gran parte de ellas son realizadas por motivos estéticos, mientras que el resto son realizadas por motivos con traumatismos o insuficiencias respiratorias.
La liposucción es la segunda técnica más realizada, principalmente en abdomen, costados, papada y las manos, zonas de acumulación de la grasa más “rebelde” a ejercicio físico y dietas.
Miguel Chamosa, presidente de Secpre, indica que “en tiempos de crisis ellos se están mostrando menos proclives a renunciar por motivos económicos a la intervención que desean o necesitan”, ya que se muestran fieles a sus intervenciones, mientras que las mujeres aun siendo el 88%, optan por los retoques de costes inferiores.