www.horapunta.com
El derecho al agua es derecho humano mojado

El derecho al agua es derecho humano mojado

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Sobre el papel, el agua es en España un "derecho humano" proclamado por Naciones Unidas, pero sobre los grifos de miles de familias de buena parte del territorio nacional, la proclamación se queda sólo en papel mojado. 

El derecho al agua es derecho humano mojado

El Gobierno, que con motivo del Día Mundial del Agua reafirmó su compromiso con este derecho, vive de espaldas, en cambio, ante una realidad alarmante en nuestro país: la creciente incapacidad económica para acceder a este recurso vital.

Según los cálculos de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), sólo en 2013 se tramitaron en España hasta 500.000 avisos de corte de suministro, de los que 300.000 se hicieron efectivos.

Las cifras de Aeopas son estimaciones aproximadas porque en el caso del agua, a diferencia de lo que ocurre con la luz, no se recogen datos oficiales sobre los cortes al no existir un organismo regulador y ser los municipios quienes tienen la competencia sobre el suministro y quienes deciden la política a seguir en el caso de impago.

“Ducharse o beber del grifo no es un derecho en España, es un servicio, cuesta dinero y se puede cortar. Cada mes se tramitan entre 4.000 y 5.000 propuestas de interrupción del suministro en Madrid. Cada día, 19 familias se quedan sin agua en Málaga. Y la misma circunstancia se repite en casi los 8.000 municipios de España”, señala Luis Babiano, gerente de Aeopas. “En España hay desahucios hídricos, legales, pero inmorales y clandestinos”, denuncia.

La tendencia se ha disparado: la asociación calcula que los cortes por impago en 2013 crecieron un 30% con respecto a la media de los tres años anteriores. Pese a que la crisis  es una de las principales causas para este auge, no es la única. Los años de mayor dificultad económica han ido acompañados de un encarecimiento severo del servicio.

Los cortes por impago crecieron un 30% en 2013

Y es que pagar el recibo del agua es, hoy por hoy, un 25,5% de media más caro que hace cinco años, según el último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que además destaca diferencias de precio "injustificadas" de más de 350 euros entre unas ciudades y otras.

Otro estudio de Facua-Consumidores fija el precio medio del agua en España en 1,7 euros por metro cúbico, con desfases en las tarifas de hasta un 333%, según las provincias. Por ejemplo, para un consumo de 10 metros cúbicos al mes, en Murcia se estarían pagando 28,67 euros, mientras que en Valladolid el coste se reduciría hasta los 10,53 euros.

El derecho al agua es derecho humano mojado
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios