Las autoridades turcas han pedido en las últimas semanas a Google que bloquee los videos de la versión turca de Youtube, pero la compañía tecnológica ha rechazado estas peticiones al entender que serían ilegales en medio del escándalo de corrupción que afecta al primer ministro de Turquía.
"Apoyamos un Internet libre y abierto por todo el mundo y estamos preocupados independientemente de cuándo o dónde esté bajo amenaza", señala un portavoz de Google en un comunicado remitido por correo electrónico.
Es la última negativa de aplicar la censura que reclama Ankara para retirar los videos que acusan a Erdogan de corrupto después de que se impusiera un apagón informático en la red social Twitter a última hora del jueves.
Con Twitter y Youtube como los principales catalizadores de estos mensajes críticos, los vídeos que el Gobierno quiere retirar incluyen las grabaciones en la que Erdogan conmina a su hijo a que esconda el dinero de los investigadores.
Estas grabaciones, que culmina un escándalo de corrupción que ha afectado a numerosos ministros y a muchos de sus cercanos asesores y miembros del gabinete, han recibido millones de visitas en Youtube y el primer ministro turco asegura que forman parte de una trama extranjera para apearle del poder.