"Duermo como un niño", ha dicho el mandatario, que insiste en que tiene la mente en paz, al saber que ha sido "leal" al legado "de esa figura gigante y maravillosa que es el presidente Chávez" y que actúa "con honestidad para favorecer al pueblo" venezolano.
Durante una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN, que ha sido emitida este viernes, Maduro ha denunciado que sus buenas intenciones, con las reuniones programadas en diciembre y enero con los alcaldes electos (tras las elecciones municipales) para propiciar un diálogo nacional, fueron truncadas por "este llamado a la ruptura del orden establecido", llevado a cabo -según añade el presidente venezolano- por el "extremismo de derecha".
En este punto, al ser preguntado por el encarcelamiento (orden de prisión preventiva) contra el líder opositor del partido Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, Maduro ha afirmado que se trata de un caso "en manos de la Fiscalía y los tribunales". En cualquier caso, ha denunciado que López "ha creado un plan para derrocar a un gobierno legítimo", generando "violencia".
De la misma forma, Maduro ha cargado contra el Gobierno de Estados Unidos, al asegurar que "hay suficiente material de las agencias norteamericanas" para demostrar que se ha "conspirado de forma permanente para acabar con la revolución y para destruir al difunto presidente Chávez".
Por ello, el presidente de Venezuela ha pedido a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que no lleva la relación entre Estados Unidos y la nación sudamericana -así como con América Latina- "a un callejón sin salida".
"Nuestro mensaje a todos los que están en el poder en Estados Unidos es que respeten a Venezuela, que respeten a América Latina y que establezcamos nuevos niveles de relación", ha señalado el mandatario venezolano, a la vez que ha dejado entrever que él ya ha dado un primer paso al designar un nuevo embajador en Estados Unidos.
Por otra parte, Maduro ha negado que el país requiera una mediación internacional para poner fin a la actual crisis. "Venezuela no necesita una mediación. Creo que lo que necesita es cooperación", ha dicho, explicando que, "aunque esa es la imagen que se quiere transmitir afuera para golpear moralmente a la Revolución Bolivariana", no está "desesperado".
Maduro admitió que Venezuela "tiene problemas", pero ha subrayado que "igual que otros países". "Tenemos problemas económicos, por supuesto, pero ¿Acaso no tienen problemas económicos en Estados Unidos?", ha planteado.