www.horapunta.com
Protestaremos porque Rajoy se ha cebado con las mujeres

Protestaremos porque Rajoy se ha cebado con las mujeres

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Los recortes y las leyes que ha llevado a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy desde que llegó a La Moncloa se han cebado con las mujeres. 

Protestaremos porque Rajoy se ha cebado con las mujeres

Esta es la razón principal que empujarán este sábado a salir a la calle a miles de mujeres con la excusa de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que sindicatos y asociaciones feministas aprovecharán una vez más para denunciar el ataque que están sufriendo los derechos fundamentales de las mujeres.  

Para Almudena Fontecha, secretaria de Igualdad de UGT, las manifestaciones del 8 de marzo deben "contribuir a hacer saltar las alarmas rojas" de muchas situaciones provocadas por una crisis económica agravada por las políticas de recortes del Gobierno.

La reforma laboral y el paro azotan más brutalmente a las mujeres, la tasa de ocupación femenina sigue siendo mucho menor que la masculina, ellas sufren más la temporalidad en el empleo y continúa existiendo desigualdad de género en las retribuciones salariales. Lo que ya sucedía se ha agravado en los últimos años, "pero de eso no se habla, se invisibiliza", denuncia Fontecha.

UGT critica que se imponga la lógica de que, ante una crisis económica, la solución es procurar empleo a los hombres. "Esa idea rezuma la filosofía de que la desigualdad es estructural y sólo se plantea cuando la situación económica es próspera; cuando no lo es, se concibe como algo secundario, de lujo", explica Fontecha.   

Los hechos lo demuestran. "El desempleo femenino crece escandalosamente, especialmente en el sector público, donde 200.000 mujeres han perdido su trabajo en el último año", denuncia la secretaria de la Confederación de la Mujer e Igualdad de Comisiones Obreras (CCOO), Ana Herranz.

Este sindicato remarca este dato porque el sector público -tradicionalmente feminizado por la no-discriminación en el acceso y las facilidades para la conciliación- es "un sector clave para el empoderamiento de las mujeres", señala Herranz.

Por otra parte, según datos de CCOO, desde el segundo trimestre de 2012 -con la entrada en vigor de la reforma laboral- hasta el segundo trimestre de 2013, el 67% de las mujeres ha perdido su empleo -con contrato indefinido- en empresas privadas.

"La mayoría tiene entre 30 y 39 años, la franja en que las mujeres deciden ser madres", sugiere Herranz. Esta franja de edad también es mayoritaria entre las 85.000 mujeres que perdieron su trabajo temporal en el último año. 

CCOO reivindica el empleo de calidad y denuncia que desde que Rajoy llegó a la Moncloa, "el presupuesto destinado a las políticas públicas de empleo para mujeres se ha reducido en un 90%, lo que supone un 0,01% del total de los Presupuestos del Estado".

Protestaremos porque Rajoy se ha cebado con las mujeres
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios