www.horapunta.com
La violencia de género es la lacra de Europa

La violencia de género es la lacra de Europa

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Un tercio de las mujeres europeas sufre violencia de género y sólo el 14% denuncian la agresión a la Policía. 

La violencia de género es la lacra de Europa

La conclusión del primer sondeo a nivel europeo sobre violencia machista en Europa -realizado por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)-, que revela que la mitad de las mujeres encuestadas ha padecido acoso sexual- tendría que poner en alarma a las instituciones europeas.

"No podemos llamarnos países civilizados con este panorama. Y los datos de la encuesta reflejan sólo la opinión de las mujeres que reconocen haber sufrido violencia, pero muchas todavía la esconden y más aún ante un extraño. Este estudio debería provocar un estado de emergencia en la Unión Europea", opina Laura Nuño, directora de la cátedra de Género de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Según la encuesta del FRA, 62 millones de mujeres han sufrido violencia física o sexual en el último año, lo que obliga a las administraciones públicas, según Nuño, a "tomarse en serio las políticas de igualdad y educar de verdad en la no-violencia"

Rosa María Fernández Sansa, presidenta de la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, coincide con el diagnóstico y considera "injusto" que, a pesar de los datos, "se esté trabajando tan poco en este sentido desde las administraciones públicas".

 Además, señala que "los recortes en las políticas públicas y en las subvenciones que reciben las asociaciones que ayudan a mujeres maltratadas" harán empeorar estas cifras. "Ahora queremos pasos y que la Administración tome partido", concluye.

El Consejo de Europa y la Comisión Europea se han comprometido a combatir la violencia contra las mujeres y prueba de ello es, por ejemplo, la Carta de la Mujer (2010), en la Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres 2010-2015, aprobada por la Comisión Europea. Este texto insta a los estados a prestar y financiar servicios especializados a corto y largo plazo para las víctimas de violencia machista.

Las belgas, suecas y noruegas denuncian más

A pesar de lo que pueda parecer en el estudio, que señala que las europeas del Norte de la UE denuncian más, esto no quiere decir que la violencia de genero sea superior en esas latitudes, sino más bien que las mujeres de estos países están mucho más concienciadas y no necesitan de una paliza para denunciar.

La violencia de género es la lacra de Europa
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios