En concreto, el volumen total de parados alcanzó, según los datos del Ministerio de Empleo a cierre del pasado mes, la cifra de 4.812.486 desempleados, tras reducirse en el último año en 227.736 personas (-4,5%).
En términos desestacionalizados, el paro se redujo en febrero en 55.353 desempleados, su mayor descenso en la serie histórica, y ya acumula su séptimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.
El Gobierno español prevé que en 2014 el país cree empleo neto por primera vez desde el año 2007, con un crecimiento del PIB previsto del 1 por ciento tras una larga recesión.
Mes inestable para el paro
Febrero no es un mes estable en lo que se refiere al comportamiento del empleo, pues a lo largo de la serie histórica (iniciada en 1996) ha bajado en diez ocasiones (incluyendo la de este año) y ha subido en otras nueve pero el descenso de febrero de este año es el primero desde 2007, año en el que el desempleo se redujo en 7.233 personas.
En los años posteriores, coincidiendo con la crisis económica, el paro siempre subió en febrero, especialmente en 2009, cuando se registraron 154.000 desempleados más.
El paro bajó en febrero en el sector de la construcción, con 6.150 desempleados menos (-0,95%); en la industria, con 4.948 parados menos (-0,97%), y en los servicios, que registraron 3.752 desempleados menos (-0,12%, y subió en la agricultura, con 7.909 parados más (+3,8%), y en el colectivo sin empleo anterior, que se incrementó en 4.992 desempleados (+1,3%).