Así, más de 10.000 personas se han manifestado en Ibiza en una marcha que ha salido del paseo Vara de Rey, recorriendo la avenida de Santa Eulària y parte del paseo marítimo.
Con pancartas como "Errar es humà. Rectificar és posible" o "No a las petroleras y sí a las renovables", los ibicencos han mostrado así su rechazo a las prospecciones. Desde la plataforma Eivissa Diu No han cifrado en cerca de 100.000 las alegaciones recogidas durante toda la campaña, 56.700 de ellas en Ibiza.
El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha reiterado en Ibiza que el Ejecutivo balear "actúa en función de lo que mejor considera para las islas, sin ningún tipo de consideraciones políticas o partidistas". El dirigente 'popular' se ha referido así a la postura del ministro Soria en relación a los proyectos petrolíferos en el Mediterráneo.
Así, ha insistido en que el PP balear se mueve en base a "consideraciones de sentido común cuando rechazamos las prospecciones y haremos todo lo posible para que no se lleven a cabo".
Van para largo
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mostrado su respeto a las movilizaciones e iniciativas contra las prospecciones petrolíferas en Baleares y ha dicho que la Declaración de Impacto Ambiental (DIC) aún "va para largo".
"Las prospecciones autorizadas en el Golfo de Valencia y las que están autorizadas en entre unos 30 y 60 kilómetros del archipiélago balear son autorizaciones hechas durante la etapa del anterior Gobierno", dijo este sábado en declaraciones a los medios de comunicación agregando que una vez que se hacen esas autorizaciones, luego se pone en marcha un procedimiento que está totalmente reglado.
"Con total respeto a las iniciativas ciudadanas de plataformas y políticas en contra de las autorizaciones hechas durante el tiempo del Gobierno anterior, al final se hará o no se hará aquello que permita la Declaración de Impacto Ambiental".