El nombramiento de Turchínov, aprobado por 285 de los 339 diputados presentes en la sala, se produce después de que el presidente Víktor Yanukóvich fuera destituido ayer por dejación de sus funciones.
La designación de Turchínov como presidente interino del país se ajusta a lo estipulado en la Constitución de 2004, que ayer fue restituida por la Cámara y que establece que en caso de ausencia del jefe del Estado, sus funciones las asume el presidente del Parlamento.
En la sesión, la Cámara también votó las destituciones de los ministros de Asuntos Exteriores y Educación, Leonid Kozhar y Dmitri Tabchnik, respectivamente. Estas destituciones siguen a las ya aprobadas ayer del titular de Interior, el fiscal general y otros altos cargos por parte del legislativo.
Poco antes de su nombramiento, Turchínov pidió a los diputados que iniciaran consultas con urgencia para estructurar una coalición de mayoría capaz de formar Gobierno, un proceso que deberá concluir antes del próximo martes.
Inicialmente, se esperaba que hoy mismo pudiera ser constituida esta mayoría, tras lo cual podría procederse a la designación del nuevo primer ministro. "La situación en Ucrania, en particular la económica, es catastrófica. El Gobierno de Yanukóvich arruinó la economía y en las arcas fiscales no hay dinero", señaló el presidente de la Cámara y ahora jefe de Estado en funciones.
Los legisladores respaldaron el sábado una moción para derrocar a Yanukovich, que abandonó la capital y se refugió en el este del país, denunciando lo que calificó de "golpe de Estado".
El destituido presidente ucraniano, que el sábado intentó abandonar el país en avión, continúa en paradero desconocido, según el ministro del Interior en funciones de Ucrania, Arsén Avákov.
"La guardia fronteriza impidió ayer el despegue de un avión donde estaba el presidente y su guardia. Del avión bajó el presidente, se subió a un coche y se marchó con rumbo desconocido", dijo el ministro en funciones a un grupo de periodistas
Liberar a los opositores
El flamante ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov, ha ordenado este domingo la liberación de un total de 64 manifestantes opositores que fueron detenidos en los disturbios y enfrentamientos registrados esta semana en Kiev, la capital, según ha informado la cadena rusa Russia Today (RT).
Avakov, un antiguo diputado de la formación opositora Patria, sostiene en su perfil en la red social Facebook que pretende investigar las órdenes dadas por algunos altos funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado, según RT.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Ucrania ha elevado este domingo a 82 el balance de fallecidos en los enfrentamientos entre los manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad ucranianas que, desde el martes, se han reproducido en el centro de Kiev, la capital.
Timonshenko será candidata
La ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko ha salido en libertad después de que la Rada Suprema (Parlamento) aprobara este sábado una resolución para "cumplir los compromisos internacionales" de poner en libertad a la líder opositora, en prisión desde 2011 por "delitos económicos" de corrupción.
La dirigente abandonó la clínica de la ciudad oriental de Járkov donde se encontraba ingresada desde mayo 2012. Llegó a Kiev y se dirigió hacia el Maidán, la plaza epicentro de las protestas, donde la esperan decenas de miles de manifestantes opositores allí congregados.
A su llegada a la capital ucraniana procedente de la ciudad de Járkov, Timoshenko dijo a los periodistas que todos los culpables del derramamiento de sangre y de la muerte de decenas de personas deben ser castigados.
"No seremos dignos de la memoria de esas personas que murieron, que nos abrieron el camino, si no castigamos a todos y cada uno de aquellos que les arrebataron la vida, que golpearon a los estudiantes y a nuestros pacíficos religiosos", señaló.
Nada más ser liberada en Járkov, Timoshenko anunció que se presentará a las eleccionespresidenciales anticipadas que se celebrarán el 25 de mayo próximo, tal como aprobó hoy el Parlamento, que además destituyó de su cargo al presidente Víktor Yanukóvich.
Nada más aterrizar en Kiev, Timoshenko, que apareció con su característica trenza anudada a la cabeza y sentada en una silla de ruedas, fue trasladada en un coche a la calle Grushevski, escenario de los peores enfrentamientos este mes, para rendir homenaje a los muertos en estos disturbios.
Después se dirigió al vecino Maidán, la plaza de la Independencia, que aparecía totalmente repleta, con decenas de miles de personas.