Tras la revisión de préstamos refinanciados que ha hecho el Banco de España, este calculó que el importe de activos normales dentro de refinanciaciones pasó de los 73.557 millones a 48.193 millones, lo que eleva los dudosos de 71.660 a 92.224 millones de euros.
Desde el año en el que comienza la serie histórica del Banco de España, en 1962, nunca se habían registrado estos altos niveles de morosidad. Sin embargo, una aproximación a ello fue cuando en 1994 se alcanzó el 9,15% de morosidad del crédito.
De este modo, tanto los bancos como las cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros llegaron a acumular 197.045 millones de euros en préstamos morosos en el mes de diciembre, casi 5 mil millones más que en noviembre. Sin embargo, la banca ya contaba con ello y para hacer frente al elevado nivel de morosos dejó en la recámara 113.613 millones de euros, aunque no era suficiente para saldar todos los pagos.