www.horapunta.com
Lynne Cohen, una mirada a la cultura americana

Lynne Cohen, una mirada a la cultura americana

Por Pamela Navarrete
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La Fundación Mapfre acoge la exposición Lynne Cohen, un recorrido por la obra de esta fotógrafa que ha capturado la cultura americana desde interiores y espacios durante 40 años.

Lynne Cohen, una mirada a la cultura americana

La Fundación Mapfre acoge hasta el 11 de mayo en la Sala Azca (General Perón, 40, Madrid) la exposición de Lynne Cohen, una muestra de la trayectoria de esta fotógrafa a través de 86 fotografías que conforman su obra y se exponen de manera conjunta por primera vez en España.

Se trata de una exposición de Lynne Cohen fotógrafa nacionalizada canadiense que lleva más de 40 años captando la cultura y sociedad americanas en fotografías a través de interiores y espacios significativos que están cargadas de los elementos básicos de su estilo: una impresión de anonimato y neutralidad en unas obras que resultan amenazadoras, aunque están impregnadas de ironía y crítica, unas características presentes en toda la carrera de Cohen, desde sus inicios en la neutralidad en los años 70, hasta la incursión del color en su obra a principios del siglo XXI.

La muestra recorre la evolución de la obra de Cohen a través de las décadas; sus inicios en 1971 con fotografías interiores, en blanco y negro, directas, anónimas y neutras, unas fotografías que muestran el interés de la autora en el artificio psicológico y sociológico de la clase media americana, captando espacios domésticos como salas de estar, clubes de hombres o salones de belleza; en los años 80, la fotógrafa se centró en los mecanismos de control y la manipulación social de las instituciones autoritarias como laboratorios, centros de formación o campos de tiro; en los 90, Cohen captó fábricas y balnearios y con llegada del siglo XXI, en el 2000 introdujo el color. Toda una obra que muestra el dominio imágenes de gran nitidez y calidad en las que nunca aparecen personas, aunque sí su presencia, que invitan al espectador a entrar en la obra, escudriñarla e interpretarla; una carrera que ha ido hacia el monumentalismo y hacia la escultura con obras complementadas con marcos en distintos materiales que se mimetizan con elementos de las imágenes.

Lynne Cohen, una mirada a la cultura americana
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios