En un comunicado, Covite ha anunciado que este lunes ha presentado "un extenso" informe jurídico ante la citada Corte en el que fundamenta "la necesidad de que el alto tribunal inicie una investigación que lleve a altos responsables de ETA y de la izquierda abertzale a ser juzgados por crímenes de lesa humanidad".
Según ha indicado, la Unidad de Información y Evidencias (IEU) de la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional ha sido la encargada de recibir a una delegación de Covite integrada por la presidenta de la asociación, Consuelo Ordóñez, y Josu Puelles, hermano del policía nacional Eduardo Puelles asesinado por ETA en 2009.
Covite ha indicado que el informe jurídico que ha entregado detalla que la documentación aportada "evidencia que se han cometido graves crímenes de trascendencia internacional recogidos en el artículo 5 del Estatuto de Roma".
Por ello el colectivo pide a la Fiscalía que "conforme a los artículos 13 c y 15.1 inicie de oficio una investigación". Además, ha recordado que España publicó en 2002 el 'Instrumento de ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional' y estableció su competencia a partir del 1 de julio de 2002.
En este sentido, Covite denuncia crímenes "de lesa humanidad perpetrados a partir de julio de 2002" por ETA e incide en la necesidad de investigar a "los más altos responsables" de la banda terrorista por los mismos, puesto que, a su juicio, las investigaciones y condenas "se han limitado a la búsqueda de autores materiales de determinados atentados, como si de hechos aislados se tratara, lo que denota una falsa disposición forma".