El Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado una huelga general de enseñanza de 48 horas que tendrá lugar el 26 y el 27 de marzo, para continuar las movilizaciones contra la reforma educativa y las políticas del Ministerio de Educación. Con esta huelga se pide la retirada de la LOMCE, la dimisión del ministro de José Ignacio Wert, que haya matrículas y libros de texto gratuitos y que se readmitan a 50.000 profesores. La Secretaria General del Sindicato de Estudiantes, Ana García apuesta porque la Marea Verde consiga el éxito que logró la Marea Blanca en la sanidad pública.
Esta huelga tiene también la intención de reunificar a la Plataforma de la Escuela Pública, donde se encuentran las Federaciones de Enseñanza de CCOO, UGT y STES-J y la Confederación Estatal de Padres y Madres de Alumnos de la Escuela Pública (CEAPA), que no secundaron las propuestas del sindicato y que son “cómplices de anteponer la paz social a la lucha en las calles”. Esta huelga de dos días contará con piquetes informativos en los barrios obreros durante el día 26 y con manifestaciones a nivel nacional el día 27.
Además, aprovechando la convocatoria de la huelga, el Sindicato de Estudiantes pedirá el voto para Izquierda Unida en las elecciones europeas ya que han sido los únicos que les han apoyado y que han pedido la dimisión del Gobierno.