www.horapunta.com
La Fundación Mapfre presenta a Pontormo y a Picasso

La Fundación Mapfre presenta a Pontormo y a Picasso

Por Pamela Navarrete
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La Fundación Mapfre ha presentado la exposición doble del pintor renacentista italiano, Pontormo y de Pablo Picasso, con dos muestras que son un acercamiento a estos artistas y sus talleres.

La Fundación Mapfre presenta a Pontormo y a Picasso

La Fundación Mapfre ha realizado una doble presentación del inicio de sus nuevas exposiciones, Picasso. En el taller y Pontormo.Dibujos que estarán abiertas al público de forma gratuita hasta el próximo 11 de mayo y que ocuparán dos plantas del Edificio de Exposiciones de la Fundación. Estas muestras forman el discurso y el centro en el taller, ese espacio de experimentación y trabajo, son una reflexión de la pintura a través del pintor y de la modelo.

La exposición de Picasso cuenta con 80 lienzos, cerca de 70 dibujos y grabados, 26 fotografías y materiales como paletas y pinceles del pintor malagueño procedentes de colecciones públicas y privadas. Con esta muestra podremos conocer al Picasso más íntimo, que llegó a hacer del taller una temática de sus obras, se trata de su campo de pruebas y el hogar de creación en el que encontraremos el cubismo como un punto de inflexión. Hay que destacar que la exposición se inicia con el Autorretrato con paleta y finaliza con otro autorretrato, Hombre en el taburete, y podremos recorrer distintas etapas, El taller, como un espacio experimental; la Modelo en el taller, donde encontraremos obras que están entre el clasicismo y el surrealismo; Metamorfosis en tiempos de guerra, con una temática marcada desde 1937 con naturalezas muertas; La vuelta al Mediterráneo, que recoge una parodia del arte y El Pintor y la Modelo, donde podremos ver la influencia de las modelos como Jacqueline, François o Marie Teresse.

Jacob Caruci, más conocido como Pontormo tiene un espacio con 60 dibujos de todas sus etapas, además de dibujos de otros grandes artistas, como Durero, Tiépolo, Poussin o Lorenzo di Credi, con los que se da un contrasto y un diálogo contante; la muestra comienza con El Dibujo, espacio en el que predominan los dibujos, que en su mayoría son estudios, preparaciones, bocetos y detalles que muestran la esencia del alma torturada del pintor y entre los que destacan los que están relacionados con la Iglesia de San Lorenzo de Florencia; en segundo lugar, tenemos El Diálogo, que recoge la experimentación de los dibujos y la relación con otros maestros; El Último Pontormo, ofrece el núcleo más importante de la obra; El Diario, nos muestra el minucioso diario del artista entre 1552 y 1556 y será expuesto por primera vez al público y, finalmente, 520 años de Pontormo es el homenaje del 520 aniversario del nacimiento del pintor italiano.

La Fundación Mapfre presenta a Pontormo y a Picasso
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios