En una entrevista concedida al Grupo Vocento, Joaquin Almunia advierte de que el papel de un comisario no es "echar una mano" a las haciendas forales y lamenta que "en algún momento alguien en el País Vasco ha estado tentado de aplicar a la legislación europea el principio del pase foral: acato, pero no cumplo".
Asimismo, incide en que está "para servir a Europa, no al Gobierno de España", y considera que la administración española y comunitaria "no están tan lejos" respecto a un acuerdo sobre la metodología de cálculo del anterior 'tax lease'.
Almunia, que recuerda que para luchar contra el paro primero "hay que crecer", aboga por "tocar todas las teclas que nos permitan un mayor crecimiento en los próximos años, y remarca que el futuro "no está basado en empleos de baja calidad, de bajos niveles de productividad, con bajas remuneraciones y con un nivel de precariedad inaceptable".
Por todo ello, cree que es una "estupidez" pensar en bajar los salarios un 10 por ciento, tal y como pide el FMI y pide "que se lo bajen ellos".
Asimismo, defiende que hay que "moderar" los mensajes optimistas que se lanzan sobre la mejora de la situación económica en España, aunque "es cierto que hay buenas razones para ser optimista". Además, incide en que el crédito "va a fluir".
"España está haciendo un esfuerzo muy importante de ajuste del déficit. Pero más allá del esfuerzo que se está haciendo hay que decir que queda mucho por hacer, que no se ha alcanzado el superávit primario y que hay una montaña de deuda privada y pública que hay que ir absorbiendo", añade.