Cristina ha llegado acompañada de su abogado Miquel Roca y ha dado unos diez pasos hasta la puerta del juzgado, donde ha sido saludada por su otro abogado, Jesús María Silva, con un apretón de manos.
Evasivas
Cristina de Borbón está declarando como imputada ante el juez Castro desde pocos minutos antes de las 10 de esta mañana, pero hasta el momento ha respondido "con evasivas" al "95%" de las preguntas del magistrado, según ha revelado durante un breve receso de diez minutos uno de los abogados de la acusación popular.
El letrado Manuel Delgado, que representa a la acusación popular del Frente Cívico "Somos Mayoría" de Julio Anguita, sólo ha precisado que la infanta responde una y otra vez que, en el caso Nóos, siempre se limitaba a actuar "en función de la confianza que tenía por su marido", Iñaki Urdangarin."Entiendo su derecho a no decir una verdad que la comprometa... ese derecho lo está ejerciendo plenamente", subrayó el abogado.
Por otra parte, la infanta ha asegurado que no participó en la gestión de Aizoon, la empresa que compartía con Urdangarin, ni de las contrataciones de personal doméstico que hizo esta sociedad, según han informado fuentes jurídicas.
Manifestaciones en la periferia
Como ya ocurriera en ocasión de la imputación Urdangarin, desde la sala de vistas donde se realiza el interrogatorio judicial son audibles los gritos y consignas que profieren los diversos colectivos de manifestantes que han acudido hasta los juzgados de Vía Alemania en Palma para expresar su repulsa.
Una protesta diversa, de más de 300 personas, entre las que se cuentan grupos republicanos, con muchas banderas tricolor, los ecologistas contrarios al inicio de las prospecciones petrolíferas en aguas del mar balear, el comité de empresa de la embotelladora de Coca-Cola que ha anunciado el cierre de la planta de Palma, y la Marea Verde en favor de la educación pública.
Precisamente ha sido este último colectivo el que ha podido colgar una pancarta de grandes dimensiones en el edificio que se encuentra justo en la entrada de la rampa de los juzgados, con el lema en inglés SOS educación, parad la represión.
Asimismo, Amnistía Internacional también ha aprovechado el balcón mediático que supone la declaración judicial de la infanta para expresar su rechazo contra la homofobia, con un mensaje de la organización escrito sobre una bandera arcoiris, en referencia a las leyes rusas que castigan la homosexualidad y a la polémica levantada por ello durante los Juegos de Invierno de Sochi.
¿Justicia en España?
Entre los mensajes que también se pueden oír desde la sala donde declara la infanta se encuentran los de apoyo al juez Castro, quien a tenor de las pancartas se ha convertido en referente para una parte de los manifestantes que se concentran en Palma.
Una de las pancartas reza "¿Justicia en España?" y muestra fotos de los jueces Baltasar Garzón y Elpidio Silva, a los que tilda como "inhabilitados", y otra de Castro en la que se apostillaba: "¿El siguiente?"