El Museo Reina Sofía da comienzo a su nueva exposición Las Biografías de Amos Gitai, donde tendremos la oportunidad de ver la obra y la vida del propio artista y de sus personajes a través de un análisis y un estudio de investigación de la filmografía del cineasta israelí en una muestra que durará hasta el 19 de mayo de este año. Esta muestra es una consecuencia de la exposición Formas Biográficas. Construcción y Mitología Individual, que también estará disponible al público hasta el próximo 31 de marzo.
La exposición recoge un estudio del proceso de investigación que nos acerca a los diversos personajes y biografías que están presentes en la obra de Gitai; la filmografía de Amos Gitai nos ofrece planos largos, montajes entrecortados y una búsqueda del distanciamiento crítico, una obra que desarma y supera la diferencia entre los documentales y la ficción; el Reina Sofía acoge la interpretación del exilio y la guerra, la reflexión sobre la construcción y la violencia o la esclavitud de Amos Gitai.
El cineasta Amos Gitai se ha dedicado al séptimo arte desde la década de los 70 con una obra entendía el cine como una forma de intervención en el espacio público y en la política, una obra en la que se esconde una interpretación y una narración genealógica, con una gran influencia de su familia, especialmente de sus padres, que dejaron el legado de la arquitectura y la palabra.