www.horapunta.com
Los lagos árticos permanecen casi un mes más líquidos

Los lagos árticos permanecen casi un mes más líquidos

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Los lagos árticos se han congelado en invierno cada vez más tarde en los últimos decenios, hasta el punto de que el periodo que pasan con su superficie helada en la actualidad se ha reducido en 24 días respecto a 1950.

Los lagos árticos permanecen casi un mes más líquidos

Un estudio de la Universidad de Waterloo patrocinado por la ESA ha encontrado también que el cambio climático ha afectado considerablemente el espesor de hielo de estos lagos en el punto más frío de la temporada: para que nos hagamos una idea en 2011, la capa de hielo en los lagos árticos era  hasta 38 centímetros más delgada de lo que era en 1950.

"Hemos encontrado que el espesor del hielo ha disminuido enormemente en respuesta al calentamiento climático en la región", dijo la autora principal del estudio, Cristina Surdu, estudiante de doctorado del profesor Claude Duguay en el Departamento de Geografía y Gestión Ambiental de Waterloo.

"Cuando vimos los números reales, nos quedamos impactados por lo dramático que ha sido el cambio. Se trata básicamente de más de treinta centímetros de hielo a finales de invierno", añadió.

En un estudio de más de 400 lagos de la vertiente norte de Alaska, es la primera vez que los investigadores han sido capaces de documentar la magnitud de los cambios en el hielo lacustre en la región durante un largo período de tiempo.

"Antes de comenzar nuestro análisis, esperábamos encontrar una disminución en el espesor del hielo sobre la base de nuestro examen de temperatura y registros de precipitación de las últimas cinco décadas, con datos de la estación meteorológica Barrow ", dijo Surdu.

"Al final del análisis, cuando se mira en los resultados de análisis de tendencias, nos quedamos impresionados al observar una disminución de hielo tan dramático durante un período de sólo 20 años".

Los lagos árticos permanecen casi un mes más líquidos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios