Pacto al que podrían unirse al resto de partidos y que hasta ahora no había sido posible a pesar de la proliferación de casos como Gürtel, Bárcenas o el de los falsos ERE de Andalucía.
Este martes tanto los portavoces del PP como de PSOE en el Congreso se han mostrado a favor de lograr un pacto de todos los grupos en ese sentido.
Lo único que había ofrecido el partido en el Gobierno al resto de las formaciones hasta el momento era su adhesión a la Ley de Transparencia del Ejecutivo, algo que ha rechazado el principal grupo de la oposición por los escándalos de corrupción que salpican, precisamente, al equipo que preside Mariano Rajoy pero este martes el portavoz de los conservadores en la Cámara Baja, Alfonso Alonso, ha sugerido un pacto entre todos.
"Estoy a favor de que haya un pacto de todos los partidos políticos contra la corrupción", ha asegurado el vasco en declaraciones a la prensa después de la reunión de la Junta de Portavoces. Alonso, que ha insistido en que su grupo quiere "llegar a acuerdos" con el resto, se ha mostrado preocupado por los datos que hizo públicos ayer la Comisión Europea, y ha abogado por responder a los mismos desde la política: "No podemos cambiar el pasado, pero podríamos reaccionar para que en el futuro esto no sea así", ha dicho.
Después ha sido la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, la que ha manifestado la disposición de los socialistas a ese pacto, siempre que se produzca en sede parlamentaria y aglutine a todos los partidos políticos.
Fuentes del grupo socialista han remarcado que es esa la posición que ha mantenido siempre el partido, si bien se ha encontrado de frente con el Grupo Popular que no quiere que el acuerdo se adopte en el seno del Congreso.
El PSOE no quiere negociar directamente con el Gobierno, y menos acerca de una Ley de Transparencia como la del Ejecutivo, dado que el equipo de Rajoy "no da explicaciones" sobre los casos de corrupción que le acechan de manera directa, y ya que el propio presidente del Gobierno "manda callar" al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, tal y como sucedió el pasado domingo durante el acto de cierre de la Convención Nacional del PP.
"Si el PP ha cambiado de opinión y ahora dice sí a crear una comisión, bienvenido sea", ha comentado la portavoz socialista en rueda de prensa que se ha mostrado convencida de que ahora es "más necesario que nunca" un pacto de todos contra la corrupción.