www.horapunta.com
La oposición pide a Yanukovich más concesiones

La oposición pide a Yanukovich más concesiones

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La oposición ha pedido al presidente de Ucrania más concesiones para poner fin a las manifestaciones que se suceden en el país desde hace ya dos meses en contra de la gestión del mandatario, que regresaba al trabajo tras cuatro días de baja por enfermedad. 

La oposición pide a Yanukovich más concesiones

"Tras someterse al tratamiento requerido, el presidente se siente bien y su estado de salud es satisfactorio", informaba este domingo el médico Oleksandr Orda.

Yanukovich está buscando una manera de acabar con la confrontación con los miles de manifestantes que han tomado las calles de Kiev en un conflicto que, en ocasiones, ha acabado con violentos enfrentamientos entre grupos radicales y agentes antidisturbios.  

La primera medida urgente que debe tomar Yanukovich tras su baja por enfermedad, que ha sido definida por algunos opositores como una táctica para ganar tiempo, es la de nombrar a un nuevo primer ministro que suceda a Mikola Azarov, que dimitió de su cargo el pasado 28 de enero debido a la presión ejercida por el movimiento de protesta.

Entre las concesiones aceptadas por el presidente, Yanukovich aprobó la semana pasada la derogación de las recientes leyes que limitaban el derecho de manifestación y ofreció una amnistía con condiciones a los activistas que habían sido detenidos durante los disturbios.

No obstante, los líderes de la oposición, que han recibido un gran respaldo por parte de varios Gobiernos de la Unión Europea y del de Estados Unidos, han seguido presionando este lunes para obtener más concesiones.

Ante la próxima reunión parlamentaria la oposición ha exigido por un lado, una amnistía más amplia para que sean liberados todos los detenidos y por el otro, una vuelta a la anterior Constitución, lo que supondría una considerable disminución de los poderes presidenciales de Yanukovich.

La UE avisa

La Unión Europea ha avisado a Ucrania de que la eventual ayuda financiera europea está sujeta a reformas en el país y a la condicionalidad del Fondo Monetario Internacional después de que la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, avanzase que los europeos preparan un paquete de ayudas con Estados Unidos para la ex república soviética.

"La condicionalidad con el Fondo Monetario Internacional está ahí. Hay una condicionalidad muy clara", ha advertido en rueda de prensa la portavoz de Ashton, Maja Kocijancic.

La portavoz matiza así la información publicada por el diario 'The Wall Street Journal' a partir de una entrevista a Ashton en la que avanzó que la UE y Estados Unidos trabajan en un plan de ayudas económicas que "no serán pequeñas" a cambio de reformas políticas y económicas y que el paquete no solo incluye ayuda en dinero, sino también "garantías" o ayuda sobre inversiones o apuntalar la moneda y no tendrá como condición que Ucrania alcance un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, como se había planteado hasta ahora.

La portavoz ha recordado que la UE ya preparó un paquete de asistencia macrofinanciera para Ucrania de 610 millones de euros a condición de que el país cerrara "eventualmente" un programa de ayudas más amplio a cambio de reformas con el Fondo Monetario Internacional.

"Pero obviamente estamos mirando la imagen más amplia (...) muy claramente vinculada a pasos específicos en lo referente a reformas, en lo referente a la condicionalidad del Fondo Monetario Internacional", ha precisado la portavoz.    

La oposición pide a Yanukovich más concesiones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios