La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicatos decentes y asociaciones de padres y madres (ANPE, FSIE, COFAPA y CONCAPA) han dirigido un manifiesto al Ministerio de Educación para que se impulse un sistema de préstamos gratuito de libros en la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa). El manifiesto reivindica que se impulse esta iniciativa que lanzó Elena Alfaro y que se incluyó en una disposición adicional de la LOMCE y creen que es el momento ya que se están produciendo las negociaciones con los agentes sociales para la puesta en marcha de la LOMCE.
Con esto, se solicita que el Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas desarrollen esta iniciativa de forma reglamentaria y que se cumpla el desarrollo que aprobaron las Cortes en la Proposición No de Ley del pasado 24 de septiembre de 2013; este desarrollo incluye la creación y mantenimiento de un sistema de préstamo gratuito de libros de texto, que este sistema se aplique a la educación postobligatoria, que no puedan sustituirse los libros de texto durante, mínimo, cinco años y que haya material didáctico digital de apoyo gratuito.
En cualquier caso, la principal preocupación de los sindicatos y asociaciones se centra en la difícil situación económica de las familias que tienen problemas para afrontar los gastos de material escolar; además, afirman que esta situación empeorará en el próximo curso porque con la implantación de la LOMCE se cambiarán los libros de texto de 180 asignaturas y habrá menos ayudas y becas; así, el manifiesto también solicita que se refuercen las ayudas a las familias y las becas, que se desarrollen políticas de igualdad de oportunidades y que haya mayor participación de los agentes sociales y empresariales en la educación.