Así lo ha destacado tras tomar posesión este martes de su cargo en un acto presidido por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y que ha contado con la plana mayor del Consejo de Gobierno y donde ha alabado la actuación del consejero saliente, Javier Fernández Lasquetty.
"Me dejaré la piel trabajando al servicio de los ciudadanos y ello conllevará que habrá que recomponer las relaciones maltrechas que en este momento existe entre los profesionales de la sanidad porque sin ello no podría funcionar el sistema", ha apuntado Rodríguez una vez que ha jurado cumplir las obligaciones de su cargo.
En su discurso, el nuevo consejero ha manifestado que la sanidad es un servicio "prestado para personas y por personas" y considera, por tanto, fundamental que los profesionales sean "cómplices" para articular el mejor sistema sanitario. Además, se ha comprometido a mantener un sistema sanitario de calidad.
También ha tenido palabras de agradecimiento para Lasquetty, a quien ha definido como "el mejor consejero" de Sanidad de la Comunidad de Madrid. "Y mira que los anteriores han sido bueno, pero él ha sido excepcional. Las circunstancias han sido las que son pero no quiero dejar de reconocer la labor y el trabajo en pro del servicio de los madrileños", ha apuntado Rodríguez.
Triunfo de la calle
El pasado domingo, como todos los terceros domingos de cada mes, una nueva Marea Blanca, la primera de 2014, se echaba a la calle. La protesta en defensa de la Sanidad Pública llegaba a su decimoquinta marcha.
Entre paraguas y prendas de abrigo, los asistentes a la manifestación marcaban su paso tras la última decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la que la externalización de los servicios de seis hospitales y 27 centros de salud continuaba suspendido.
Lejos de celebrar nada a la espera de una sentencia definitiva, este lunes llegó un verdadero triunfo: la renuncia de la Comunidad de Madrid a su plan privatizador y que deja "sin efectos" el proceso en los hospitales Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, del Sureste, del Henares y del Tajo.
La mayoría de las consignas pusieron en su punto de mira al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty y el primero no ha tenido más remedio que rectificar tras la presión social y el varapalo judicial; el segundo, que tachó la Marea Blanca de irresponsable, ha dimitido.