Según ha informado el departamento de Pedro Morenés, el titular de Defensa ha dado a primera hora de hoy las órdenes expresas al Ejército del Aire para que el otro Airbus 310 que integra la flotilla del Gobierno se desplazara al país, después de la avería del Airbus que llevó al Felipe de Borbón.
Este aparato, según las mismas fuentes, ya está reparado en Honduras, aunque Defensa ha optado por enviar un segundo avión para que el regreso del príncipe sea "con las máximas garantías".
Según han informado fuentes del Ministerio de Defensa, finalmente el Airbus no sufre ninguna avería relacionada con el aceite del motor. Veinte minutos después de que despegara de República Dominicana, donde había hecho escala, los pilotos decidieron regresar al aeropuerto al ver que se había encendido el piloto que alertaba de un posible fallo en el motor.
Ya en tierra, los técnicos revisaron el aeroplano y comprobaron que el fallo se debía al circuito eléctrico del sensor encargado de indicar cualquier problema con el aceite. Tras revisar que el estado del aceite es óptimo, el Príncipe ha retomado el vuelo con destino a Honduras tras nueve horas de espera en Santo Domingo.
La Fuerza Aérea Española dispone de dos Airbus para trasladar autoridades que, en este caso, se han puesto a disposición del príncipe. Así, el primer Airbus A-310 en el que Felipe viajaba a Honduras para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente, Juan Orlando Hernández, sufrió este domingo una avería en vuelo que le obligó a regresar al aeropuerto de Santo Domingo (República Dominicana), donde permaneció cerca de seis horas y desde donde voló posteriormente a Honduras tras arreglarse la avería.
El príncipe Felipe se entrevistará este lunes con el presidente electo del país, Juan Orlando Hernández, justo después del acto de toma de posesión del mandatario, al que asistirán los dirigentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Kosovo, entre otras autoridades.
Rajoy tiene que tomar prestado otro avión
Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la delegación española que asiste a la cumbre hispano-italiana ha aterrizado en Roma en dos aviones Falcon y en un avión belga que se ha utilizado en virtud de los acuerdos suscritos con otros países europeos que permite disponer de medios aéreos en caso de necesidad, según han informado fuentes próximas al Ejecutivo.
Para la cumbre hispano-italiana, Mariano Rajoy ha viajado a Roma acompañado por seis ministros (Defensa, Fomento, Interior, Industria, Empleo y Sanidad) y dos secretarios de Estado, el de la Unión Europea y el de Investigación.
En cada Falcon caben doce personas y, dado que la delegación española está compuesta por 25 personas, han tenido que utilizar un tercer avión belga. Se trata de un Embraer que forma parte de un acuerdo europeo por el que varios países pueden compartir aviones para el desplazamiento de autoridades y otras actividades, según las fuentes consultadas.